La ingeniería tisular puede contribuir a superar desafíos en la diabetes tipo 1
La ingeniería tisular, o cultivo controlado de células y tejidos, se ha convertido en un campo en rápida expansión para el abordaje de patologías com la diabetes tipo 1, cuyo único tratamiento actualmente es la administración externa de insulina.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que afecta a las células productoras de insulina del páncreas. En los millones de personas afectadas, especialmente niños, el sistema inmunitario ataca y destruye estas células, deteniendo la producción de insulina. Sin esta hormona, las células del cuerpo no pueden absorber el ... + leer más
Artículos relacionados
La ingeniería tisular puede contribuir a superar desafíos en la diabetes tipo 1
La ingeniería tisular, o cultivo controlado de células y tejidos, se ha convertido en un campo en rápida expansión para el abordaje de patologías com la diabetes tipo 1, cuyo único tratamiento actualmente es la administración externa de insulina. + leer más
La ingeniería tisular puede contribuir a superar desafíos en la diabetes tipo 1
La ingeniería tisular, o cultivo controlado de células y tejidos, se ha convertido en un campo en rápida expansión para el abordaje de patologías com la diabetes tipo 1, cuyo único tratamiento actualmente es la administración externa de insulina. + leer más
"La personalización que nosotros hacemos es un traje 100 % a medida"
La empresa de robotización fundada en 2007 por dos ingenieros de Bilbao cerró el último ejercicio habiendo completado su mejor año y con muy buenas perspectivas para los próximos meses. Uno de sus puntos fuertes es que no adaptan un modelo, sino que hacen una automatización a medida de las necesidades que tiene la farmacia. + leer más
El mercado farmacéutico español crece un 8,4% en 2024 y supera los 47.000 millones en ventas
Según datos de IQVIA, el sector farmacéutico en España continúa al alza impulsado por la farmacia hospitalaria, la comunitaria y la tecnología sanitaria. Por otra parte, durante del 25º Congreso del Sector Salud, expertos han destacado el potencial de la IA para reducir costes, emisiones y mejorar la respuesta ante la volatilidad de la demanda. + leer más