El envejecimiento puede disminuir más del doble la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D
También se ha observado que la ingesta diaria de vitamina D a través de la alimentación en adultos mayores es generalmente insuficiente. En España, el 70% de los ancianos tienen hipovitaminosis D (niveles de 25(OH)D inferiores a 20 ng/ml). Igualmente, se ha contemplado una clara asociación entre unos niveles bajos de 25(OH)D y la manifestación de fragilidad en el adulto mayor. Por eso, en mayores frágiles se requiere concentraciones mínimas de 30 ng/ml.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España cuenta con cerca de 48 millones de habitantes, 40 de los cuales son adultos. Algo menos de un 25% de la población adulta son mayores de 65 años. "En relación con la prevalencia de hipovitaminosis D, sabemos que la síntesis cutánea se ... + leer más
Artículos relacionados
El envejecimiento puede disminuir más del doble la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D
También se ha observado que la ingesta diaria de vitamina D a través de la alimentación en adultos mayores es generalmente insuficiente. En España, el 70% de los ancianos tienen hipovitaminosis D (niveles de 25(OH)D inferiores a 20 ng/ml). Igualmente, se ha contemplado una clara asociación entre unos niveles bajos de 25(OH)D y la manifestación de fragilidad en el adulto mayor. Por eso, en mayores frágiles se requiere concentraciones mínimas de 30 ng/ml. + leer más
El envejecimiento reduce la síntesis de vitamina D y aumenta el riesgo de fracturas
A medida que la piel envejece, su capacidad para producir vitamina D disminuye, lo que afecta la salud ósea y muscular de las personas mayores. La suplementación con vitamina D, como Hidroferol, puede ser clave para mantener una buena calidad de vida. + leer más
La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC
La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico
La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más
El Betacaroteno y la vitamina E como aliados para una piel protegida y un bronceado saludable
Pharma Nord recomienda ActiveComplex Caroteno+E, que gracias a su combinación de betacaroteno y vitamina E ofrece un complemento que contribuye tanto a mantener un tono dorado natural en la piel como a protegerla del daño oxidativo. + leer más
Cómo recuperar la luminosidad de la piel tras la exposición solar en verano
Tras semanas de exposición al sol, el mar y el cloro, la piel puede presentar signos de apagamiento, deshidratación y tono desigual. Según los expertos, la vitamina C contribuye a contrarrestar estos efectos gracias a su papel antioxidante y su implicación en la formación de colágeno. + leer más