Conferencia del doctor Pere Gascón en el COFB sobre cómo utilizar el sistema inmunológico contra el cáncer
La mayor novedad en cuanto a tratamientos se refiere se basa en habilitar el sistema inmunitario a través de una nueva familia de fármacos para destruir células tumorales.
“Uno de los sueños de la oncología era poder utilizar el sistema inmunológico contra el cáncer. Finalmente, y desde hace unos cinco años, parece ser que seremos capaces de manipular positivamente este sistema: por fin parece que hemos encontrado una de las claves para despertar nuestro organismo para que nos ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta mediterránea mejora el perfil cardiometabólico de los alumnos de preescolar
El cuestionario MED4CHILD, desarrollado por investigadores de la Unizar, el IIS Aragón, la URV y el IISPV, entre otros, ha puesto de manifiesto los beneficios de incluir frutas, verduras, pescado y frutos secos en la alimentación infantil. Según los resultados, los niños que consumen estos alimentos presentan niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre. + leer más
Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas
Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil. + leer más
El consumo de pasta alimentaria mejora los factores de riesgo metabólico en comparación con el de patatas, pan o arroz refinados
Así lo confirma un estudio centrado en personas adultas mayores con riesgo cardiometabólico de la cuenca mediterránea, llevado a cabo por el equipo investigador de la URV y del IISPV. Además, la sustitución del pan blanco, el arroz blanco y las patatas por raciones equivalentes de pasta se asocia con una mejor presión arterial y niveles de colesterol HDL. + leer más
El COFT y el COPLEFC colaboran para impulsar la actividad física en las farmacias como prevención de enfermedades
Ambas entidades han firmado un acuerdo para promover el ejercicio físico, uniendo a farmacéuticos, educadores físicos y médicos en un modelo de salud integral centrado en la prevención y el bienestar. + leer más
En torno a la mitad de la dieta de los niños en España procede de alimentos ultraprocesados
Un equipo de investigación del URV en colaboración con el IISPV y el CIBEROBN ha analizado cómo afecta una dieta rica en ultraprocesados en niños de entre 3 y 6 años. Según las conclusiones, los que consumían más alimentos de este tipo tenían índices más altos de IMC, de azúcar en sangre y niveles más bajos de colesterol HDL en sangre. + leer más
El reto del mercado farmacéutico es seguir creciendo
La farmacia ha profesionalizado la gestión y optimizado su negocio. El comprador de Consumer Health planifica más sus compras y compara los precios más que antes. El entorno se complica, pero hay oportunidades vinculadas a una mayor modernidad. El 84 % de los farmacéuticos cree que la digitalización será clave en cinco años, pero sólo un 14 % utiliza ya herramientas de inteligencia artificial (IA). Son algunas de las conclusiones del Barómetro 2025, cuyos resultados se han presentado en las séptimas Jornadas 'Visión, Innovación y Estrategia de Mercado para el futuro de la Farmacia'. Un mensaje claro para los laboratorios es que hay que ayudar a la farmacia a competir. + leer más