Un estudio demuestra el beneficio del uso de micronutrientes y probióticos sobre el rendimiento ovocitario
La edad media para tener el primer hijo sigue aumentando en España, y con ella, los desafíos para lograr un embarazo. Un ensayo clínico multicéntrico demuestra que la suplementación con micronutrientes y probióticos mejora los resultados en tratamientos de fertilidad, abriendo nuevas vías para las mujeres que buscan concebir.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media para tener el primer hijo en España supera ya los 31 años. Este retraso de la maternidad en España presenta nuevos retos médicos y biológicos, entre ellos, el envejecimiento de los óvulos que dificultan la concepción y, por ende, ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio demuestra el beneficio del uso de micronutrientes y probióticos sobre el rendimiento ovocitario
La edad media para tener el primer hijo sigue aumentando en España, y con ella, los desafíos para lograr un embarazo. Un ensayo clínico multicéntrico demuestra que la suplementación con micronutrientes y probióticos mejora los resultados en tratamientos de fertilidad, abriendo nuevas vías para las mujeres que buscan concebir. + leer más
La mayoría de la población consume niveles inadecuados de micronutrientes esenciales
Un estudio ha concluido que las carencias de micronutrientes esenciales para la salud son una de las formas más comunes de malnutrición en el mundo. Entre estos destacan la falta de yodo, vitamina E, calcio o hierro, entre otros. + leer más
Deficiencias de micronutrientes en el organismo incrementan la probabilidad de padecer dolor crónico
Cada vez se incide más en el potencial de las intervenciones nutricionales personalizadas como un enfoque holístico para el manejo del dolor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y potencialmente reducir la dependencia de fármacos. + leer más
Detectar alteraciones menstruales a tiempo puede ser clave para preservar la fertilidad
Irregularidades como ciclos inestables, sangrado abundante o ausencia de menstruación pueden ser indicios de patologías ginecológicas o desequilibrios hormonales que afectan a la fertilidad. Por ello, expertos advierten sobre la necesidad de observar el ciclo menstrual con atención y evitar la normalización del dolor o las anomalías. + leer más
`El Peso de lo Invisible', la campaña que visibiliza la influencia del sobrepeso en la fertilidad masculina y femenina
La Clínica Ginefiv Madrid Centro alberga en sus instalaciones esta iniciativa, impulsada por Lilly, a modo de punto de información con consejos sobre cómo adoptar hábitos saludables para mejorar la salud reproductiva, ya que el sobrepeso puede reducir la calidad del semen y alterar el ciclo ovulatorio de la mujer. + leer más
Los niveles de minerales en el embarazo pueden ser la clave para prevenir la hipertensión
Las mujeres con niveles elevados de cobre, manganeso y vitamina B12 durante el embarazo tienen una menor probabilidad de sufrir hipertensión más adelante en la vida. Según un estudio publicado en 'Hypertension', estos minerales podrían desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares en la mediana edad. + leer más