I+D+I

La IA ayuda a conocer datos ocultos de las bacterias intestinales

El análisis de conjuntos de datos del microbioma de alta dimensión es crucial para comprender las complejas interacciones entre las comunidades microbianas y los estados fisiológicos del huésped en condiciones de salud y enfermedad. En este campo, con ayuda de la inteligencia artificial se puede avanzar a un mayor ritmo.

La integración de diversas tecnologías ómicas (metagenómica, transcriptómica y metabolómica) van enriqueciendo, con el paso del tiempo, la comprensión de las interacciones dinámicas entre el huésped y su microbioma en la salud y la enfermedad humanas. Partiendo de que los intestinos contienen alrededor de 100 billones de bacterias intestinales, gracias a ... + leer más


Artículos relacionados


La IA ayuda a conocer datos ocultos de las bacterias intestinales

El análisis de conjuntos de datos del microbioma de alta dimensión es crucial para comprender las complejas interacciones entre las comunidades microbianas y los estados fisiológicos del huésped en condiciones de salud y enfermedad. En este campo, con ayuda de la inteligencia artificial se puede avanzar a un mayor ritmo. + leer más

Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV

La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más

Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias

La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más

La contaminación por pesticidas afecta la composición general de las bacterias intestinales

La alteración de una composición equilibrada, conocida como disbiosis microbiana intestinal, afecta directamente el bienestar general del organismo y se ha relacionado con un espectro de enfermedades y afecciones humanas. Recientes investigaciones apuntan a los pesticidas como posible agente desestabilizador de la microbiota. + leer más

Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV

La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más

Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más