El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso
Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad.
La pérdida de peso inducida por la restricción calórica en el organismo humano reduce la cisteína, un aminoácido azufrado con tiol, en el tejido adiposo blanco. Sobre ello han investigado científicos del centro de Investigación Biomédica de Pennington en Louisiana (EEUU) con el objetivo de estudiar los mecanismos que impulsan los ... + leer más
Artículos relacionados
El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso
Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad. + leer más
Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo
Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones
La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico. + leer más
Los efectos del ayuno no son iguales en todos los
tipos de cuerpos
El ayuno se ha convertido en una tendencia popular, particularmente para las personas que esperan perder peso, pero una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica (UBC Okanagan), en Canadá, sugiere que el ayuno no tiene el mismo efecto en todos los tipos de cuerpo, y son diferentes en las personas con obesidad que en las delgadas. + leer más
Consumir más proteínas puede reducir el daño muscular asociado a la semaglutida
La semaglutida es eficaz para perder peso, pero también puede llevar a una pérdida muscular significativa, especialmente en mujeres y personas mayores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts advierten que este efecto podría limitar los beneficios del tratamiento, aunque aumentar la ingesta de proteínas podría ofrecer cierta protección. + leer más
El tipo de grasa consumida en la dieta puede afectar a pacientes con cáncer
El tipo de grasa consumida en la dieta puede tener efectos profundos en la salud, por ello, modificar la ingesta de ciertas grasas puede mejorar los resultados en personas obesas en tratamiento contra el cáncer, con la consiguiente evaluación clínica para una intervención dietética adecuada en estos pacientes. + leer más