El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso
Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad.
La pérdida de peso inducida por la restricción calórica en el organismo humano reduce la cisteína, un aminoácido azufrado con tiol, en el tejido adiposo blanco. Sobre ello han investigado científicos del centro de Investigación Biomédica de Pennington en Louisiana (EEUU) con el objetivo de estudiar los mecanismos que impulsan los ... + leer más
Artículos relacionados
El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso
Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad. + leer más
Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo
Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más
Personas con delgadez extrema se enfrentan a mayores riesgos de salud que aquellas con sobrepeso
Actualmente, existen teorías contradictorias sobre el rango de IMC vinculado a la menor mortalidad. Mientras la obesidad puede alterar el metabolismo del organismo y conducir a enfermedades crónicas, el bajo peso se asocia con el debilitamiento del sistema inmunológico y las consecuencias de deficiencias de nutrientes. + leer más
Identifican un posible mecanismo para tratar la obesidad sin necesidad de reducir la ingesta alimentaria
Un estudio ha señalado que la proteína neuritina 1 cumple un papel clave, ya que aumenta la quema de energía gracias a su función metabólica en la grasa parda. Además, este impulso metabólico también se asocia a una mejor sensibilidad a la insulina y una menor inflamación del hígado. + leer más
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones
La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico. + leer más
Los efectos del ayuno no son iguales en todos los
tipos de cuerpos
El ayuno se ha convertido en una tendencia popular, particularmente para las personas que esperan perder peso, pero una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica (UBC Okanagan), en Canadá, sugiere que el ayuno no tiene el mismo efecto en todos los tipos de cuerpo, y son diferentes en las personas con obesidad que en las delgadas. + leer más