I+D+I

Un nuevo hallazgo sobre la autodefensa celular puede cambiar la visión sobre enfermedades neurodegenerativas

Un nuevo hallazgo por parte de un equipo internacional de investigadores podría cambiar la comprensión global de cómo la interacción y la cooperación entre orgánulos impactan en la salud y la enfermedad humanas.

Las mitocondrias son conocidas como las centrales eléctricas de la célula, ya que generan la energía necesaria para su funcionamiento. Esta producción de energía también genera moléculas reactivas de oxígeno (ERO) que pueden causar daño oxidativo si no se controlan adecuadamente. En concreto, pueden dañar todas las partes de la ... + leer más


Artículos relacionados


Un nuevo hallazgo sobre la autodefensa celular puede cambiar la visión sobre enfermedades neurodegenerativas

Un nuevo hallazgo por parte de un equipo internacional de investigadores podría cambiar la comprensión global de cómo la interacción y la cooperación entre orgánulos impactan en la salud y la enfermedad humanas. + leer más

La menopausia tardía puede proteger a la mujer frente a la disfunción vascular habitual en esa etapa

Las mujeres que completan la menopausia a una edad avanzada , a partir de los 55 años, podrían mostrar un riesgo menor de sufrir enfermedades cardiovasculares que aquellas en las que la menopausia aparece a la edad habitual antes de los 54 años, aunque todavía quedan por determinar los mecanismos por los cuales se podría producir dicha protección natural.   + leer más

La terapia génica avanza en modelos preclínicos de Alzheimer

La expresión de caveolina-1 mediada por esta intervención en las neuronas reduce la activación de vías asociadas a la neurodegeneración y preserva la memoria + leer más

Arrojan luz sobre el vínculo entre el sistema inmunológico y los ritmos circadianos

Según recientes investigaciones, la respuesta inmunitaria del organismo podría estar, relativamente, vinculada al reloj biológico. Es por ello que, al parecer, dicha respuesta se intensifica durante la primera parte del día, una vez que el cuerpo despierta y tiene más posiblidad de enfrentarse a desafíos ambientales. + leer más

Revelan el posible mecanismo que desencadena la autofagia

La autofagia no solo proporciona una fuente de nutrientes a través de la degradación intracelular, sino que también desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la función celular normal y la prevención de diversas enfermedades. Por otra parte, se la asocia con patologías como el cáncer y los trastornos neurodegenerativos, entre otras. + leer más

"Nuestra visión es clara a la hora de entender la salud capilar: holística, científica y respetuosa con el organismo"

Dermatólogos especialistas en tricología capilar, farmacéuticos formuladores y expertos botánicos están detrás de las fórmulas de estos innovadores nutracéuticos para abordar la caída desde un punto de vista multifactorial. + leer más