Programas específicos de ejercicio físico pueden mejorar la vida de las personas con leucemia linfocítica crónica
La actividad física y las intervenciones basadas en el ejercicio pueden reducir la fragilidad de personas con leucemia linfocítica crónica al mejorar la función física tanto en entornos clínicos como comunitarios, por ello resulta importante sean asesorados durante la atención médica que reciben.
La leucemia linfocítica crónica (LLC) tiene una evolución heterogénea a lo largo de la vida, afecta principalmente a los hombres (63% de los casos) y es, en gran medida, una enfermedad de adultos mayores, con una edad promedio de diagnóstico de más de 70 años. Aproximadamente entre el 60% y ... + leer más
Artículos relacionados
Programas específicos de ejercicio físico pueden mejorar la vida de las personas con leucemia linfocítica crónica
La actividad física y las intervenciones basadas en el ejercicio pueden reducir la fragilidad de personas con leucemia linfocítica crónica al mejorar la función física tanto en entornos clínicos como comunitarios, por ello resulta importante sean asesorados durante la atención médica que reciben. + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más
La epilepsia postraumática puede afectar a la supervivencia
El riesgo de desarrollar epilepsia tras una lesión cerebral traumática se incrementa pasado un año de dicho traumatismo, de ahí la necesidad de detectar la afección en cuanto sea posible, ya que de ello puede depender calidad de vida como la supervivencia del afectado + leer más
Las actividades diarias no predisponen a la prevención de un accidente cerebrovascular
Las actívidades físicamente exigentes que se realizan a lo largo del día pueden contrarrestar los efectos positivos del ejercicio físico y, por tanto, no proteger ante un posible accidente cerebrovascular. De ahí, que una mejor comprensión de las asociaciones específicas de dominio de la actividad física resulte crucial para adaptar las estrategias de prevención del ictus. + leer más
Infarma: La salud femenina es un viaje cíclico y cambiante
La salud femenina es una montaña rusa hormonal, pero ahora al menos se empieza a hablar de ello. Hay que saber lo que sucede. Orissens Woman, marca que acaba de nacer, pone su granito de arena en Infarma. Los farmacéuticos son la autoridad en suplementación. + leer más
Aumenta el impacto y la prevalencia de los problemas de salud mental en España
Según cifras recogidas en el informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024´ elaborado por la Fundación Weber, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%. Desde Farmaindustria recuerdan la importancia de los medicamentos para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes e instan a poner el foco en eliminar la precariedad, ya que es un factor de riesgo en el malestar psíquico. + leer más