I+D+I

Integran IA en análisis de sangre para detectar y monitorear el cáncer en sus orígenes

Una prueba de sangre basada en lípidos impulsada por inteligencia artificial podría permitir una detección más temprana y menos invasiva del cáncer. Se trata de mejorar la capacidad de los análisis de sangre simples para captar el inicio del tumor antes de que aparezcan los correspondientes síntomas.

Por lo general, el método de detección del cáncer se basa en imágenes y biopsias de tejido donde está situado el tumor, lo que conlleva sus propios riesgos. Dado que los tumores dependen de la sangre para su nutrición y crecimiento, esta se comunica continuamente con ellos, liberando biomarcadores como ADN, ... + leer más


Artículos relacionados


Integran IA en análisis de sangre para detectar y monitorear el cáncer en sus orígenes

Una prueba de sangre basada en lípidos impulsada por inteligencia artificial podría permitir una detección más temprana y menos invasiva del cáncer. Se trata de mejorar la capacidad de los análisis de sangre simples para captar el inicio del tumor antes de que aparezcan los correspondientes síntomas. + leer más

Un análisis de las proteínas presentes en la sangre podría predecir la mortalidad de las personas con EPOC

El estudio piloto que analiza la capacidad de predecir la mortalidad de las personas con EPOC ha sido publicado en la revista Cells. Se trata de un trabajo multicéntrico en el que han participado varios hospitales de toda España. + leer más

Nuevas pistas sobre desconocidos procesos celulares que intervienen en la producción de sangre

El principal desafío para la obtención de sangre artificial compatible con los órganos humanos radica en los complejos y aún poco comprendidos métodos por los que el propio organismo produce de forma natural este fluido vital. + leer más

Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más

Con ayuda de tecnología portátil se puede predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal

Mediante tecnología portátil se podría predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, según constatan recientes investigaciones, lo que permitiría un monitoreo continuo de la patología a través de dispositivos al alcance de cualquier ciudadano y con ello una mejor calidad de vida para los afectados. + leer más

Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2

Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más