La suma de hábitos cardiosaludables pueden reducir el riesgo de cáncer y demencia
Una salud cardiovascular óptima se asocia sistemáticamente con un menor riesgo de patología cardiovascular y también de otras enfermedades no transmisibles importantes como puede ser la demencia o, incluso, el cáncer.
En 2010, la Asociación Americana del Corazó (AHA por sus siglas en inglés) presentó "Life's Simple 7", un modelo para medir, monitorear y modificar la salud cardiovascular (SCV) a lo largo de la vida. Al respecto, expertos de la Universidad Emory en Atlanta (EEUU) han hecho una revisión de los ... + leer más
Artículos relacionados
El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo
El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más
La desconocida conexión entre el cáncer de colon y el síndrome de Lynch
Los beneficios de identificar a las personas con síndrome de Lynch mediante el examen de familiares de pacientes con cáncer de colon pueden resultar sustanciales cuando se trata de prevenir muertes por este tipo de cáncer, teniendo en cuenta que entre el tres y el cinco por ciento de los afectados son portadores de dicho síndrome, muchos de ellos sin saberlo. + leer más
Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina
El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más
Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón
Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más