Las bacterias orales pueden influir en la salud pulmonar
La posible asociación entre las bacterias orales y la salud respiratoria, según recientes investigaciones, conlleva tener más en cuenta la salud periodontal en el tratamiento de los pacientes, y no considerar la boca como algo aislado del resto del organismo.
La cavidad oral es la puerta de entrada al tracto respiratorio inferior, siendo probable que las bacterias orales desempeñen un papel en la salud pulmonar. La comunidad bacteriana oral de pacientes con periodontitis está dominada por bacterias gramnegativas y una mayor actividad de lipopolisacáridos (LPS) que en la microbiota sana. Además, ... + leer más
Artículos relacionados
Las bacterias orales pueden influir en la salud pulmonar
La posible asociación entre las bacterias orales y la salud respiratoria, según recientes investigaciones, conlleva tener más en cuenta la salud periodontal en el tratamiento de los pacientes, y no considerar la boca como algo aislado del resto del organismo. + leer más
El déficit de vitamina D y su relación en pacientes con asma y EPOC
Un estudio evidenció que la mayoría de los pacientes con EPOC presentan niveles bajos de 25(OH)D, una tendencia que también se observa en personas con asma, según confirma el Dr. Rubén Andújar-Espinosa. El especialista resalta la necesidad de más investigaciones para optimizar las estrategias de manejo clínico de las enfermedades respiratorias crónicas. + leer más
La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma
Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas, juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más
La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC
La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar
Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más
Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma
La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más