Industria farmacéutica

Biosim presenta su Memorial Bienal de Actividades 2023-2024

El informe recoge algunos datos clave como que, a cierre de 2024, hay 77 medicamentos biosimilares autorizados y 174 presentaciones comercializadas en España, con 6,8 millones de envases dispensados y un incremento del 96% respecto a 2020. Igualmente, incluye que penetración media se sitúa en el 55%, alcanzando el 79% en el ámbito hospitalario, lo que ha permitido un ahorro acumulado superior a los 2.000 millones de euros.

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado la Memoria Bienal de Actividades 2023–2024. El documento recoge los principales hitos de un periodo marcado por el fortalecimiento del papel de los biosimilares en el sistema sanitario y el impulso institucional de la Asociación como referente del sector.Datos clave del ... + leer más


Artículos relacionados


Biosim presenta su Memorial Bienal de Actividades 2023-2024

El informe recoge algunos datos clave como que, a cierre de 2024, hay 77 medicamentos biosimilares autorizados y 174 presentaciones comercializadas en España, con 6,8 millones de envases dispensados y un incremento del 96% respecto a 2020. Igualmente, incluye que penetración media se sitúa en el 55%, alcanzando el 79% en el ámbito hospitalario, lo que ha permitido un ahorro acumulado superior a los 2.000 millones de euros. + leer más

BioSim valora positivamente la aprobación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica

Desde la asociación han destacado que la publicación de la Estrategia supone un punto de partida para conseguir la puesta en marcha de acciones previstas y fomentar la relación entre la Administración y las compañías del sector. Igualmente, han celebrado la propuesta para poner en marcha un Plan para el fomento del uso de los medicamentos biosimilares. + leer más

2025 se enmarca como un año clave para el biosimilar

Biosim cumple en 2025 diez años. Con este aniversario, pone en valor toda la evidencia que ha recopilado en este tiempo sobre lo que suponen los medicamentos biosimilares de innovación, de mejor acceso y más temprano a los tratamientos, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios y para las compañías farmacéuticas. + leer más

Concienciar sobre el impacto positivo de los biosimilares, el objetivo de la campaña `Mucha vida'

BioSim lanza esta iniciativa para sensibilizar sobre las ventajas que presentan los biosimilares, ya que aportan más opciones de tratamientos, mejoran la sostenibilidad del SNS, ofrecen una mayor disponibilidad de opciones terapéuticas e impulsan la innovación constante y el desarrollo de tratamientos avanzados. + leer más

BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning

La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más

Mantener una base de datos limpia y actualizada puede ser clave en la toma de decisiones estratégicas

Desde Shoppertec aseguran que uno de los mayores retos para laboratorios y farmacias es la base de datos y avisan que su mala gestión puede tener consecuencias como la pérdida de oportunidades o la dificultad de trazar estrategias. Para hacer frente a esta situación, confían en el Smart Data, priorizando la eliminación de duplicados, la actualización constante y la integración. + leer más