Revelan un mecanismo que determina la capacidad del cáncer para adaptarse y sobrevivir a los tratamientos
El cáncer tiene muchas características distintivas, pero un rasgo común es su incansable capacidad de supervivencia. Al respecto, una reciente investigación ha puesto el foco de atención en la cromatina, un grupo de macromoléculas que incluye ADN, ARN y proteínas, con un papel importante en dicha supervivencia de los tumores.
Las células cancerosas muestran una notable resiliencia al estrés citotóxico, adaptándose a menudo mediante cambios transcripcionales vinculados a alteraciones en la estructura de la cromatina, un grupo de macromoléculas que incluye ADN, ARN y proteínas, determina qué genes se suprimen o se expresan. En varios tipos de cáncer, estas adaptaciones ... + leer más
Artículos relacionados
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia puede mejorar la calidad de vida en el cáncer de endometrio
Investigadores norteamericanos han podido constatar que un tratamiento combinado de inmunoterapia más quimioterapia estándar dirigido a pacientes con cáncer de endometrio avanzado puede proporcionar una mejora significativa en la supervivencia de las afectadas y mejorar, de paso, la calidad de la supervivencia prolongada. + leer más
Revelan un mecanismo que determina la capacidad del cáncer para adaptarse y sobrevivir a los tratamientos
El cáncer tiene muchas características distintivas, pero un rasgo común es su incansable capacidad de supervivencia. Al respecto, una reciente investigación ha puesto el foco de atención en la cromatina, un grupo de macromoléculas que incluye ADN, ARN y proteínas, con un papel importante en dicha supervivencia de los tumores. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más
El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más
La epilepsia postraumática puede afectar a la supervivencia
El riesgo de desarrollar epilepsia tras una lesión cerebral traumática se incrementa pasado un año de dicho traumatismo, de ahí la necesidad de detectar la afección en cuanto sea posible, ya que de ello puede depender calidad de vida como la supervivencia del afectado + leer más