Niveles bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico: los valores para superar los cien años
Un estudio ha determinado que niveles intermedios de ferritina y colesterol y niveles bajos de glucosa, creatina y ácido úrico en sangre se relacionan de forma estrecha con la supervivencia en edades muy avanzadas. No obstante, los investigadores han determinado que los condicionantes sociales y biológicos también se deben tener en cuenta a la hora de estudiar este fenómeno.
Las personas que viven más de cien años tienen niveles bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico en sangre. Así lo afirma un estudio liderado por investigadores de la Unidad de Apoyo a la Investigación Cataluña Central del Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) y del Instituto ... + leer más
Artículos relacionados
Niveles bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico: los valores para superar los cien años
Un estudio ha determinado que niveles intermedios de ferritina y colesterol y niveles bajos de glucosa, creatina y ácido úrico en sangre se relacionan de forma estrecha con la supervivencia en edades muy avanzadas. No obstante, los investigadores han determinado que los condicionantes sociales y biológicos también se deben tener en cuenta a la hora de estudiar este fenómeno. + leer más
La monitorización continua de glucosa optimiza el manejo de ciertas complicaciones graves de diabetes
El uso de monitores continuos de glucosa en sangre, sobre todo, en complicaciones graves de la diabetes mellitus puede proporcionar mediciones clínicamente precisas de dicha glucosa e identificar oportunidades perdidas para una intervención más temprana. + leer más
Una dieta rica en grasas y carbohidratos acelera el crecimiento tumoral en los pulmones
La acumulación de glucógeno se correlaciona con un incremento tumoral y una menor supervivencia, según se desprende de una reciente investigación norteamericana. Dicha acumulación puede estar estrechamente vinculada con una dieta occidental rica en grasas y carbohidratos, lo que da pie a una asociación, hasta ahora poco conocida, entre el tipo de alimentación y el cáncer de pulmón. + leer más
Detectan un mayor riesgo de comorbilidades en personas diagnosticadas de diabetes tipo 1 en edad tardía
La diabetes tipo 1 muestra una heterogeneidad sustancial según la edad de inicio. Si bien durante muchos años esta patología ha sido, frecuentemente, detectada durante la infancia o la adolescencia, las personas diagnosticadas después de los 40 años siguen representando una proporción significativa de pacientes, con una serie de riesgos asociados. + leer más
La epilepsia postraumática puede afectar a la supervivencia
El riesgo de desarrollar epilepsia tras una lesión cerebral traumática se incrementa pasado un año de dicho traumatismo, de ahí la necesidad de detectar la afección en cuanto sea posible, ya que de ello puede depender calidad de vida como la supervivencia del afectado + leer más
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia puede mejorar la calidad de vida en el cáncer de endometrio
Investigadores norteamericanos han podido constatar que un tratamiento combinado de inmunoterapia más quimioterapia estándar dirigido a pacientes con cáncer de endometrio avanzado puede proporcionar una mejora significativa en la supervivencia de las afectadas y mejorar, de paso, la calidad de la supervivencia prolongada. + leer más