Farmacia comunitaria

"La farmacia comunitaria madrileña ha demostrado su capacidad de adaptación"

ADEFAMA trabaja para acompañar, defender y dar voz a las farmacias en su evolución hacia un modelo más sostenible, innovador y socialmente reconocido. en la patronal madrileña tienen claro que las oficinas de farmacia, desde las más urbanas hasta las rurales, se enfrentan al reto de adaptarse sin perder su vocación de servicio, reforzando su papel como agentes de salud pública y manteniendo su cercanía con el paciente.

Desde que tomó las riendas de la Asociación de Empresarios de Oficinas de Farmacia de la Comunidad de Madrid (ADEFARMA) en el pasado mes de octubre, Ana Oliver ha vivido meses que califica como "intensos y decisivos". Y no es para menos: "La farmacia comunitaria madrileña ha demostrado, una vez más, su capacidad de ... + leer más


Artículos relacionados


ADEFARMA y Healthfinder promueven la IA en las oficinas de farmacia de Madrid

Ambas organizaciones han trazado una alianza para facilitar el acceso de los profesionales a esta herramienta con el fin de mejorar la gestión y la eficacia de las farmacias comunitarias. Además, aseguran que su integración permitirá ofrecer una atención más personalizada, cercana y de calidad. + leer más

ADEFARMA premia los trabajos de Fin de Grado de Farmacia en Madrid

El 13 de marzo, la Universidad Francisco de Vitoria acogió la octava edición del Premio a la Excelencia ADEFARMA. El acto celebró los avances y la innovación de los estudiantes, otorgando el primer premio al trabajo de investigación sobre el tratamiento del cáncer desarrollado por María Frey López, de la Universidad CEU San Pablo. + leer más

"La farmacia comunitaria madrileña ha demostrado su capacidad de adaptación"

ADEFAMA trabaja para acompañar, defender y dar voz a las farmacias en su evolución hacia un modelo más sostenible, innovador y socialmente reconocido. en la patronal madrileña tienen claro que las oficinas de farmacia, desde las más urbanas hasta las rurales, se enfrentan al reto de adaptarse sin perder su vocación de servicio, reforzando su papel como agentes de salud pública y manteniendo su cercanía con el paciente. + leer más

La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia

Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética.  + leer más

Oliver reivindica el papel de la distribución en su toma de posesión como presidenta de Adefarma

López de la Manzanara actúa como testigo de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la patronal madrileña de la farmacia. La nueva presidenta promete diálogo, buscar fórmulas para potenciar la formación continua y remarca la importancia de continuar con la integración de la farmacia en la Atención Primaria. + leer más

El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más