Determinan la no relación entre la exposición temprana a antibióticos y un mayor riesgo de que los niños sufran enfermedades autoinmunes
Estos resultados, publicados en la revista 'PLOS Medicine', contradicen a estudios previos que apuntaban a que la exposición a antibióticos durante el embarazo o la lactancia podía contribuir al desarrollo de enfermedades autoinmunes en niños, pero cuyas variables de confusión limitaban su validez.
Un equipo de investigadores de la Universiddad de Sungkyunkwan (Corea del Sur) ha sugerido que no existe una relación entre la exposición temprana a antibióticos y un mayor riesgo de que los niños sufran enfermedades autoinmunes, cuya incidencia global está aumentando en las últimas décadas. Estos resultados, publicados en la revista 'PLOS Medicine', contradicen a estudios ... + leer más
Artículos relacionados
Determinan la no relación entre la
exposición temprana a antibióticos y un mayor riesgo de que los niños sufran
enfermedades autoinmunes
Estos resultados, publicados en la revista 'PLOS Medicine', contradicen a estudios previos que apuntaban a que la exposición a antibióticos durante el embarazo o la lactancia podía contribuir al desarrollo de enfermedades autoinmunes en niños, pero cuyas variables de confusión limitaban su validez. + leer más
El embarazo plantea desafíos para la salud bucal de las futuras madres
La salud bucal de las mujeres es un aspecto fundamental del bienestar general que, a menudo, se pasa por alto, a pesar de los cuidados y prevención que hay que tener presentes en todas las etapas de la vida. El embarazo representa una de las más importantes debido a los efectos que pueden desencadenarse tanto para la mujer como para su futuro hijo, según se ha destacado desde la Federación Europea de Periodontología. + leer más
Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal
El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más
Exploran los beneficios de la lactancia materna en mujeres con trastornos hipertensivos durante el embarazo
Hay evidencia de que los trastornos hipertensivos durante el embarazo no solo afectan a las mujeres a corto plazo sino que con el tiempo pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, renales y accidentes cerebrovasculares. De ahí, la importancia de intervenciones específicas que promuevan los beneficios cardioprotectores que puede aportar la lactancia materna. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más
El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma
Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más