Las disfunciones olfativas podrían disparar las alertas ante el Alzheimer
Las disfunciones olfativas pueden formar parte del conjunto de primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Ahora, se ha podido saber más sobre su origen, cuando las células inmunitarias del cerebro, microglía, eliminan las conexiones entre dos regiones cerebrales: el bulbo olfatorio y el locus cerúleo.
La enfermedad de Alzheimer (EA) a menudo comienza con síntomas no cognitivos tales como déficits olfativos, que pueden predecir un declive cognitivo posterior, de ahí que el éxito terapéutico dependa críticamente del diagnóstico más temprano posible, lo que garantiza una comprensión detallada de los mecanismos antes de la aparición de los ... + leer más
Artículos relacionados
Las disfunciones olfativas podrían disparar las alertas ante el Alzheimer
Las disfunciones olfativas pueden formar parte del conjunto de primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Ahora, se ha podido saber más sobre su origen, cuando las células inmunitarias del cerebro, microglía, eliminan las conexiones entre dos regiones cerebrales: el bulbo olfatorio y el locus cerúleo. + leer más
Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo
El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más
La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo
Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido. + leer más
Arrojan luz sobre la asociación entre neuroinflamación y deterioro cognitivo
Ciertas moléculas que actúan sobre los receptores EP2 podrían ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cerebro, lo que podría ayudar a tratar los primeros síntomas del Alzheimer, según recientes investigaciones, avanzando, además, en la comprensión de la enfermedad y sus biomarcadores. + leer más
Las intervenciones que contemplan tanto factores hormonales como la salud sináptica podrían contribuir a la prevención de demencia en las mujeres
La influencia de la menopausia y de la salud sináptica, es decir, la capacidad de las neuronas para comunicarse entre sí y transmitir información, pueden influir conjuntamente en la aparición de neuropatologías como la enfermedad de Alzheimer. De ahí la importancia de orientar intervenciones clínicas que abordan tanto los factores hormonales como la salud sináptica como medida preventiva. + leer más
Cruces Verdes por el Alzheimer, la campaña de Bidafarma para la detección de síntomas de deterioro cognitivo
La campaña consiste en hacer llegar a más de 3.000 farmacias un díptico con información para poder detectar los primeros síntomas del deterioro cognitivo y favorecer desde las boticas la detección precoz de la enfermedad. Además, también incluye algunas recomendaciones que seguir en caso de sospecha. + leer más