La OMS y la Agencia Europea del Medicamento estrechan su alianza para afrontar los desafíos de la salud mundial
Desde septiembre de 2015, cuando firmaran un acuerdo de colaboración, la actuación conjunta, en estos 10 años, de estos máximos organismos sanitarios se ha centrado en la cooperación en materia de evaluación científica, desarrollo de capacidades y mejora de la eficiencia regulatoria en matería de medicamentos.
El impacto de la colaboración entre la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) EMA en la salud mundial es cada vez más visible desde que en septiembre de 2015 establecieran un pacto de colaboración del que se celebra estos días su 10º aniversario. Desde ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS y la Agencia Europea del Medicamento estrechan su alianza para afrontar los desafíos de la salud mundial
Desde septiembre de 2015, cuando firmaran un acuerdo de colaboración, la actuación conjunta, en estos 10 años, de estos máximos organismos sanitarios se ha centrado en la cooperación en materia de evaluación científica, desarrollo de capacidades y mejora de la eficiencia regulatoria en matería de medicamentos. + leer más
El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028
La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más
`Detrás del medicamento', la iniciativa que visibiliza todas las fases de desarrollo de un fármaco
El CGCOF, mediante la Vocalía Nacional de Industria, ha lanzado este proyecto que consiste en acercar al público general el viaje de la vida del medicamento desde las fases de investigación hasta su aprobación. + leer más
Por un uso seguro del medicamento
La seguridad del paciente es la ausencia de daños prevenibles y la reducción hasta un mínimo aceptable del riesgo de daños innecesarios. Es importante que éste conozca el medicamento, para qué está prescrito y cómo lo tiene que utilizar, sus reacciones adversas y cómo tomarlo. + leer más
El COFSE y el ICOES se unen para mejorar la calidad de las prestaciones sanitarias en Sevilla
El convenio tiene contempladas varias actividades de colaboración para generar un espacio de asesoramiento mutuo donde se desarrollen materiales formativos. Ambos Colegios consideran que esta unión ejemplifica el compromiso con la atención sanitaria y esperan que sirva como precedente para futuros convenios en toda España. + leer más
La UE abre una nueva etapa en la evaluación de tecnologías sanitarias
La evaluación de la tecnología sanitaria supone una herramienta clave para los Estados miembros a la hora de decidir sobre el uso, el precio y el reembolso de un nuevo medicamento o producto sanitario, facilitando su garantía de la calidad, accesibilidad y sostenibilidad de la asistencia sanitaria. El reglamento de la UE en la materia, ya en vigor, introduce un nuevo marco permanente en Europa para dicha evaluación. + leer más