Farmacia comunitaria

Algunas pautas sencillas para prevenir los resfriados con la vuelta al cole

Los cambios meteorológicos, el aumento de la interacción social y un sistema inmaduro son algunos de los factores que influyen en el aumento de casos durante la vuelta del verano. Desde Frenadol avisan que mantener una higiene constante, vacunarse o cuidar el descanso pueden ser pautas sencillas para prevenir los contagios.

Con la vuelta a las aulas, padres y educadores se enfrentan a un desafío recurrente: el aumento de las infecciones respiratorias entre los más pequeños. Tradicionalmente, durante estas primeras semanas de curso se observa un aumento de los casos, causados principalmente por rinovirus (hRV) y, en menor medida, por otros ... + leer más


Artículos relacionados


Algunas pautas sencillas para prevenir los resfriados con la vuelta al cole

Los cambios meteorológicos, el aumento de la interacción social y un sistema inmaduro son algunos de los factores que influyen en el aumento de casos durante la vuelta del verano. Desde Frenadol avisan que mantener una higiene constante, vacunarse o cuidar el descanso pueden ser pautas sencillas para prevenir los contagios. + leer más

Cuidado del cabello y las uñas

https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2506/Dermo_CabelloUnas.pdf + leer más

¿Por qué cae el cabello? Causas y recomendaciones

Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más

LAINCO Pharma lanza Ion Quick: una nueva propuesta para la rehidratación oral en niños, niñas y adultos

El laboratorio farmacéutico refuerza su porfolio con Ion Quick, un complemento alimenticio con electrolitos y glucosa formulado siguiendo las recomendaciones de la OMS. Disponible en dos presentaciones, responde a necesidades puntuales de rehidratación por diarrea, vómitos o calor extremo. + leer más

Lo que la fruta y la verdura pueden hacer por tu salud cardiovascular

Con motivo de las vacaciones de verano, desde la SEA ponen el foco en no dejar a un lado la alimentación basada en el consumo de frutas y verduras, ya que varios estudios apuntan a que una ingesta alta de estos alimentos se podría asociar a una reducción del 28% del riesgo de muerte por ECV. + leer más

Crononutrición: comer a tiempo para mejorar la salud

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más