Productos farmacia

El consumo prolongado de alcohol altera las capacidades regenerativas del hígado

El consumo prolongado de alcohol puede llegar a producir un deterioro de la capacidad regenerativa del hígado, debido a que la inflamación altera el proceso de producción de proteínas, según recientes estudios realizados por investigadores norteamericanos.

La enfermedad hepática asociada al alcohol (EHA) es la causa predominante de enfermedad hepática crónica, con una incidencia y prevalencia en aumento a nivel mundial, considerándose la principal causa de mortalidad hepática a nivel mundial, al causar, aproximadamente, 3 millones de muertes al año. Al igual que en otras lesiones hepáticas ... + leer más


Artículos relacionados


El consumo prolongado de alcohol altera las capacidades regenerativas del hígado

El consumo prolongado de alcohol puede llegar a producir un deterioro de la capacidad regenerativa del hígado, debido a que la inflamación altera el proceso de producción de proteínas, según recientes estudios realizados por investigadores norteamericanos. + leer más

Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas

Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Arrojan luz sobre la conexión entre la disbiosis del microbioma y el cáncer oral

Una mejor comprensión de la conexión entre la disbiosis del microbioma bucal y el cáncer oral, que presenta un alto índice de mortalidad,  podría ayudar a los investigadores a desarrollar mejores herramientas terapéuticas y de diagnóstico. + leer más

Un análisis de las proteínas presentes en la sangre podría predecir la mortalidad de las personas con EPOC

El estudio piloto que analiza la capacidad de predecir la mortalidad de las personas con EPOC ha sido publicado en la revista Cells. Se trata de un trabajo multicéntrico en el que han participado varios hospitales de toda España. + leer más

Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario

Los datos epidemiológicos precisos y actualizados sobre el cáncer de ovario, particularmente sus patrones definitorios y determinantes, son cruciales para reducir la incidencia de la enfermedad y aliviar la presión sobre los sistemas de salud. + leer más