Realizar 'deporte virtual' promueve la salud mental
El bienestar es un constructo complejo y multidimensional que puede comprenderse mejor cuando se consideran simultáneamente las fuentes de disfrute de las personas. En el caso de los juegos deportivos virtuales, al ayudar a los jugadores a sentirse conectados con los demás y a comunicarse en tiempo real, contribuyen a mejorar el bienestar psicológico.
A lo largo del tiempo, se ha podido constatar los beneficios sociales y psicológicos de los juegos deportivos, partiendo de las relaciones interpersonales y, por ende, la interacción comunicativa que se establece. Sin embargo, las lagunas de conocimiento en la materia siguen existiendo. Precisamente, contribuir a reducir la brecha existente sobre ... + leer más
Artículos relacionados
Realizar 'deporte virtual' promueve la salud mental
El bienestar es un constructo complejo y multidimensional que puede comprenderse mejor cuando se consideran simultáneamente las fuentes de disfrute de las personas. En el caso de los juegos deportivos virtuales, al ayudar a los jugadores a sentirse conectados con los demás y a comunicarse en tiempo real, contribuyen a mejorar el bienestar psicológico. + leer más
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén crea el Observatorio de Farmacia Social para impulsar proyectos de bienestar
El espacio reunirá a expertos de diferentes ámbitos para apoyar proyectos de impacto social. Además, el Observatorio será la plataforma para los I Premios Farmacéuticos Jaén, que premiarán las iniciativas más destacadas en farmacia social y solidaridad en la provincia. + leer más
Si eres farmacéutico de Jaén y tienes un proyecto solidario, esto te interesa
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Jaén han puesto en marcha la primera edición de los Premios Farmacéuticos Jaén para poner en valor de manera pública los mejores proyectos destinados a mejorar el bienestar social y los hábitos de vida saludable. El plazo de presentación finaliza el 6 de octubre de 2025. + leer más
Menos es más: formas de soledad que promueven el bienestar en los pacientes
Un estudio publicado en PLOS ONE sugiere que formas menos completas de soledad, como leer en un café o escuchar música mientras se viaja, son más efectivas para restaurar la energía y mantener la conexión social que actividades profundamente solitarias como el senderismo en el bosque. Los investigadores Morgan Quinn Ross y Scott Campbell analizaron cómo la tecnología y la proximidad social pueden "ensombrecer" la soledad, haciéndola más social. La soledad no funciona simplemente como un recargador de energía social, y su impacto depende de las actitudes de las personas hacia ella. Estos hallazgos aplican tanto a introvertidos como a extrovertidos. + leer más
La creación de la AESAP ya es una realidad publicada en el BOE
El BOE ha publicado la ley por la que se crea esta agencia, concebida para reforzar las capacidades del Estado ante posibles emergencias sanitarias. Además, adopta un enfoque One Health y un abordaje holístico y multidisciplinar, con el objetivo de mejorar la salud de toda la población, situando en el centro la equidad en el acceso y el bienestar. + leer más
El COF de Almería lanza una formación sobre los diferentes tipos de ostomía
Con motivo del aumento de consultas en las farmacias sobre esta intervención, farmacéuticos de Almería se han formado para poder profundizar en su definición y conseguir ofrecer consejos de calidad sobre productos y buenos hábitos que mejoren el día a día de los pacientes. + leer más