Farmasierra alcanzó los 43 millones de euros en facturación en 2024
Estas cifras, que marcan una recuperación tras la pandemia, representan un crecimiento del 9 % con respecto al curso del año anterior. Desde la empresa farmacéutica aseguran que esperan alcanzar los 50 millones en 2026 mediante la concesión de licencias, la inversión en comercialización o el aumento de la actividad internacional.
El grupo Farmasierra reafirma su compromiso con la innovación, la internacionalización y la excelencia en sus procesos productivos y comerciales. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación de las renovadas instalaciones del grupo, los resultados del ejercicio 2024, así como su plan estratégico y de inversiones para los ... + leer más
Artículos relacionados
La hipovitaminosis D afecta a más de la mitad de la población mundial, incluidos bebés y niños
La vitamina D participa en procesos neuroquímicos clave que influyen en la producción de melatonina, serotonina y dopamina. En este contexto, expertos señalan que su deficiencia podría estar relacionada con alteraciones del sueño en la infancia. + leer más
Claves para mejorar el bienestar digestivo en los niños
El sistema digestivo de los niños está en pleno desarrollo y es común que puedan sufrir trastornos, como puede ser el Síndrome del Intestino Irritable, que afecta a entre un 10-15% de la población, siendo cada vez más común en jóvenes e incluso niños. + leer más
#TeCuidamosEnCadaEtapa: la campaña que acerca el autocuidado a todas las generaciones
La iniciativa de anefp ha fomentado el autocuidado a través de mensajes personalizados sobre prevención y salud en diferentes momentos de la vida. Más de 20 compañías han participado en esta acción, coincidiendo con el Día Mundial del Autocuidado, para reforzar una cultura sanitaria basada en la corresponsabilidad del paciente. + leer más
Frente a la bajada de nacimientos, las familias gastan más en productos de alimentación infantil para asegurar un crecimiento sano
La fuerte caída en unidades, con su reverso de importantes ventas en euros, hablan de un segmento como es la alimentación infantil, cuyo aumento de los precios por unidad de producto coincide con un mayor esmero por el cuidado de los más pequeños. Dado que, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA, las familias no dudan en gastar más a la hora de proveerse de tarros y leches infantiles, por ejemplo, para asegurar un crecimiento sano y seguro. + leer más
Innovación y crecimiento en el mercado de probióticos y antidiarreicos
A pesar de no alcanzar los sobresalientes resultados del inicio del otoño de 2023, los probióticos y microorganismos antidiarreicos mantienen muy alto su valor. Así lo indican las cifras aportadas por IQVIA dentro del mercado dedicado al cuidado del aparato digestivo (OTC3), que aporta nueva vida para la facturación de las farmacias dentro de una especialidad troncal para el sector como es la nutrición y la salud interior. + leer más
Ansia de ventas para el mercado digestivo y metabólico
Dos años han bastado para que el mercado para el aparato digestivo y metabólico haya ganado diez puntos en las farmacias del país. De la primavera de 2025 a la pasada, han sido especialmente los productos para la obesidad los que han experimentado un mayor crecimiento, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA. Aunque, en general, han ganado en ventas todas las categorías, a excepción de las vitaminas, cuyas dispensaciones van perdiendo vitalidad. + leer más