Legislación

La AESEG pide la protección de los genéricos en la futura Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios

Durante la mesa redonda `Ley del Medicamento: Impacto en Negocio' del Farmaforum 2025, los ponentes destacaron que la futura medida debe garantizar un marco regulatorio estable, evaluar su impacto y reconocer el medicamento como un bien estratégico para la salud. Igualmente, desde AESEG reiteran su disposición para poder colaborar con la Administración.

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha defendido que la futura Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, actualmente en fase de revisión tras recibir las alegaciones del sector, debe proteger el medicamento genérico, garantizar un marco normativo estable y ofrecer una visión de largo plazo que genere confianza ... + leer más


Artículos relacionados


AESEG propone un observatorio y un nuevo modelo de precios para dinamizar el mercado de genéricos

La secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Elena Casaus, ha reivindicado una reforma del modelo de financiación de medicamentos en España para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y potenciar el papel de los genéricos. Casaus participó en el VII Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, celebrado en Barcelona, donde defendió medidas clave como el impulso a la prescripción por principio activo y la implantación de precios dinámicos. + leer más

"Al sistema sanitario le interesa que exista un gran mercado de genéricos"

AESEG afronta una nueva etapa en un contexto de transformación normativa y desafíos estructurales para el sector. con la sostenibilidad del sistema sanitario como eje central, la patronal del genérico reclama medidas concretas que garanticen precios viables, mayor cuota de mercado y un marco regulatorio predecible. + leer más

Varias asociaciones afirman que el anteproyecto de Ley de los Medicamentos podría intensificar el problema de suministro

La aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios ha generado preocupación en el sector farmacéutico, al considerar que algunas de sus medidas no se ajustan a los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. El comunicado ha sido firmado por AELMHU, AESEG, AFAQUIM, ANEFP, BIOSIM y FarmaIndustria. + leer más

Viejos y nuevos desafíos para los genéricos en su nueva etapa

Aunque goce de una excelente salud, habrá que pasar el duelo de no volver a ver la franca sonrisa de Ángel Luis en las próximas citas de AESEG. Tras casi dos décadas en las que el mercado de los genéricos supo hacerse a sí mismo y con el consuelo de saber que alguien tan incombustible como Rodríguez de la Cuerda volverá pronto a dar guerra en el mundo del medicamento. + leer más

"Estamos cada vez más cerca de lograr que nuestras demandas se traduzcan en normativas concretas"

AESEG considera que el sector de los medicamentos genéricos está mejor que hace años en cuanto a visibilidad y reconocimiento de sus reivindicaciones, como se refleja en las conclusiones de la estrategia de la industria farmacéutica, en la cual han participado activamente. Sin embargo, aún queda un desafío crucial: verlas aterrizadas realmente en la ley.   + leer más

Uno de cada dos ciudadanos ignora qué son los genéricos, todavía 

Dar más espacio a los medicamentos genéricos ya es un problema global y especialmente nacional y europeo como recuerda la OMS. Al que se debe dar respuesta con políticas que, aunque complejas, son muy necesarias por el fuerte valor de ahorro que tienen los genéricos frente al envejecimiento poblacional.  + leer más