Avance prometedor hacia tratamientos más personalizados y eficaces frente a la obesidad
Desentrañar las complejidades de la obesidad sigue siendo un desafío significativo, mientras obtener esta comprensión es fundamental para desarrollar estrategias de tratamiento individualizadas y más efectivas. Y es que, las decisiones de tratamiento, a menudo, se basan en medidas como el índice de masa corporal (IMC), en lugar de detenerse en procesos biológicos que impulsan el aumento y la pérdida de peso.
La fisiopatología de la obesidad es heterogénea y está influenciada por interacciones complejas entre factores genéticos, ambientales y conductuales. Esta heterogeneidad se refleja en la respuesta variable de las personas a las intervenciones contra dicha patología. Además de los aspectos fisiológicos y conductuales, la predisposición genética desempeña un papel fundamental ... + leer más
Artículos relacionados
Avance prometedor hacia tratamientos más personalizados y eficaces frente a la obesidad
Desentrañar las complejidades de la obesidad sigue siendo un desafío significativo, mientras obtener esta comprensión es fundamental para desarrollar estrategias de tratamiento individualizadas y más efectivas. Y es que, las decisiones de tratamiento, a menudo, se basan en medidas como el índice de masa corporal (IMC), en lugar de detenerse en procesos biológicos que impulsan el aumento y la pérdida de peso. + leer más
El papel del farmacéutico en la prevención y tratamiento de la obesidad
La educación sanitaria y la intervención farmacéutica son esenciales en la lucha contra la obesidad. La popularización en redes sociales de nuevos fármacos como los agonistas del GLP-1 ha generado expectativas poco realistas. Desde el CGCOF recuerdan que el farmacéutico, como experto en el medicamento, tiene la misión de aportar información rigurosa y veraz en los pacientes. + leer más
Consumir más proteínas puede reducir el daño muscular asociado a la semaglutida
La semaglutida es eficaz para perder peso, pero también puede llevar a una pérdida muscular significativa, especialmente en mujeres y personas mayores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts advierten que este efecto podría limitar los beneficios del tratamiento, aunque aumentar la ingesta de proteínas podría ofrecer cierta protección. + leer más
Desarrollan un nuevo método para predecir el riesgo de obesidad en la etapa adulta
El control de la posible asociación entre la puntuación genética y el índice de masa corporal antes de los cinco años podría tener un importante impacto en la prevención de la obesidad en la edad adulta y con ello poder beneficiarse de estrategia específicas para evitar dicha patología. + leer más
Género y determinantes sociales como claves en el abordaje de la obesidad
Observatorio de Salud, Estudio de Comunicación y Servimedia, con el apoyo de Lilly, ha celebrado una reunión en la que diferentes representantes, sanitarios y responsables han conversado sobre la obesidad en los diferentes contextos. Los expertos ponen el énfasis en la necesidad de abordajes integrales que reconozcan las desigualdades existentes y pongan la autonomía de los pacientes en el centro. + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más