Los ácidos lácticos reducen la resistencia a los antibióticos en los bebés
Apoyar a las 'bacterias buenas' en el intestino puede resultar una estrategia natural efectiva para combatir la resistencia a los antibióticos desde los primeros meses de vida, según han sugerido científicos daneses tras los hallazgos obtenidos en sus investigaciones en este terreno.
La resistencia a los antibióticos surge de la expresión de genes específicos conocidos como 'genes de resistencia a los antibióticos' (ARG), que hacen frente a los antimicrobianos en las bacterias y se encuentran comúnmente en las especies integrales a la microbiota intestinal humana, desde el momento del nacimiento. Cuando esta resistencia ... + leer más
Artículos relacionados
Los ácidos lácticos reducen la resistencia a los antibióticos en los bebés
Apoyar a las 'bacterias buenas' en el intestino puede resultar una estrategia natural efectiva para combatir la resistencia a los antibióticos desde los primeros meses de vida, según han sugerido científicos daneses tras los hallazgos obtenidos en sus investigaciones en este terreno. + leer más
Los genomas de las bifidobacterias son fundamentales para los probióticos personalizados
El tratamiento probiótico suele incluir la administración de cepas bacterianas del género Bifidobacterium. Estas cepas, consideradas muy beneficiosas para la salud humana, son especialmente abundantes en el intestino de los niños, sobre todo en aquellos que reciben lactancia materna. + leer más
Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias
La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Muestran un tipo de terapia bacteriana viva capaz de reducir infecciones intestinales
Un 'cóctel' bacteriano terapéutico podría servir para desarmar algunos de los patógenos intestinales más peligrosos, como la toxina Shiga, que se propaga a través del agua, superficies y alimentos contaminados, causando intoxicación alimentaria grave a casi un millón de personas anualmente en todo el mundo. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más