I+D+I

Europa busca nuevas fórmulas para ampliar y reforzar el ecosistema de la I+D+i

Desde la UE se considera crucial reforzar los esfuerzos en materia investigadora e innovación (I+I), aprovechando al máximo el potencial de las infraestructuras de investigación y tecnología para alcanzar el objetivo de invertir el 3% de su PIB en investigación y desarrollo (I+D).

La Comisión Europea (CE) es consciente de la importancia que representa para el conjunto de Europa las infraestructuras de investigación y tecnologías y de que estas serán clave para la 'quinta libertad', la libre circulación de la investigación, la innovación y el conocimiento. No obstante, también reconoce que lograrlo, se requiere una mayor ... + leer más


Artículos relacionados


Europa busca nuevas fórmulas para ampliar y reforzar el ecosistema de la I+D+i

Desde la UE se considera crucial reforzar los esfuerzos en materia investigadora e innovación (I+I), aprovechando al máximo el potencial de las infraestructuras de investigación y tecnología para alcanzar el objetivo de invertir el 3% de su PIB en investigación y desarrollo (I+D). + leer más

Alianza entre la Comisión Europea y UNICEF para abordar los problemas de salud más acuciantes entre la población infantil

La colaboración entre ambos organismos pretende contribuir al fortalecimiento de las políticas sanitarios  orientadas a niños y adolescentes a través de un conjunto de herramientas para la promoción de la salud y el bienestar mental y como un recurso integral para los responsables políticos. + leer más

El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 

La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más

La UE abre una nueva etapa en la evaluación de tecnologías sanitarias

La evaluación de la tecnología sanitaria supone una herramienta clave para los Estados miembros a la hora de decidir sobre el uso, el precio y el reembolso de un nuevo medicamento o producto sanitario, facilitando su garantía de la calidad, accesibilidad y  sostenibilidad de la asistencia sanitaria. El reglamento de la UE en la materia, ya en vigor, introduce un nuevo marco permanente en Europa para dicha evaluación. + leer más

El Gobierno aprueba la nueva Estrategia Española de Salud Global 2025-2030

El Gobierno ha aprobado una hoja de ruta que busca fortalecer la cooperación internacional y responder a los retos sanitarios globales. La estrategia destaca el papel de la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para garantizar el acceso universal a la salud. + leer más

Farmaindustria pide integrar la IA y las tecnologías digitales en la futura Ley del Medicamento

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido sobre la falta de ambición y concreción del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, señalando su incapacidad para adaptarse a la revolución biomédica y tecnológica que vive el sector. De la misma forma, la patronal reclama medidas claras para acelerar el acceso a nuevos tratamientos y mejorar la compra pública. + leer más