Productos antiparasitarios, ¿cuáles hay y para qué sirven?
El aumento de los viajes internacionales, de las adopciones en el extranjero y de la inmigración procedente de países en vías de desarrollo ha ocasionado en las últimas décadas un notable incremento de las parasitosis intestinales, un grave problema de salud pública mundial.
Aunque son más frecuentes en países en vías de desarrollo, las parasitosis intestinales son patologías presentes en todo el mundo que, sobre todo, afectan a la población pediátrica. El aumento tanto de los viajes internacionales, como a las adopciones internacionales y la inmigración procedente de países en vías de desarrollo ... + leer más
Artículos relacionados
Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más
Mantener una buena hidratación y reequilibrar la microbiota intestinal, esencial para tratar infecciones intestinales
La gastroenteritis puede provocar que un adulto pierda hasta un litro de agua por deposición. STADA ha lanzado Lactoflora® Suero Oral sabor naranja para ayudar a rehidratar y equilibrar la microbiota intestinal con probióticos y sales minerales. + leer más
La IA ayuda a conocer datos ocultos de las bacterias intestinales
El análisis de conjuntos de datos del microbioma de alta dimensión es crucial para comprender las complejas interacciones entre las comunidades microbianas y los estados fisiológicos del huésped en condiciones de salud y enfermedad. En este campo, con ayuda de la inteligencia artificial se puede avanzar a un mayor ritmo. + leer más
Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más
Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más
Arrojan luz sobre el papel de los hongos intestinales sobre la simbiosis y la alergia
Los microbios tienen una gran influencia en la inmunidad humana y los cambios anormales en estas poblaciones se han relacionado con cánceres, trastornos inflamatorios e, incluso, depresión. Sin embargo, hasta ahora ha habido un escaso conocimiento de cómo los hongos comensales intestinales pueden afectar a la inmunidad. + leer más