I+D+I

La microscopía multifotónica asociada al aprendizaje profundo aporta rapidez y precisión ante tumores pancreáticos

Las neoplasias neuroendocrinas pancreáticas son patologías cancerosas poco comunes con una prevalencia de 1 por cada 100.000 personas. Sin embargo, su incidencia se ha multiplicado por ocho en las últimas décadas, de ahí que hallar opciones terapéuticas que puedan manejarse de forma rápida y con resultados mejorados para los pacientes con este tipo de cáncer de páncreas.

Las neoplasias neuroendocrinas pancreáticas (PNEN) son un cáncer poco común que afecta a las células productoras de hormonas del páncreas cuya incidencia ha aumentado drásticamente en los últimos años. Las opciones de tratamiento incluyen quimioterapia y terapias dirigidas, pero la cirugía sigue siendo la única opción terapéutica potencialmente curativa. Esta intervención se basa ... + leer más


Artículos relacionados


Las plaquetas podrían contribuir a encontrar mejores técnicas para detectar el cáncer

Dada su abundancia, facilidad de aislamiento y perfusión tisular, las plaquetas pueden servir como biosensores de irregularidades genéticas en los tejidos. Ello podría sentar las bases para futuras investigaciones destinadas a una mejor e inmediata detección del cáncer. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más