Asocian enfermedades infantiles crónicas con inseguridad alimentaria
Prevenir o mitigar los efectos adversos de la inseguridad alimentaria en la salud infantil es de suma importancia, sobre todo, para aquellos niños que padecen enfermedades crónicas.
La "inseguridad alimentaria" entendida como la falta de acceso constante, confiable y suficiente a alimentos nutritivos y adecuados para llevar una vida saludable y activa puede asociarse con consecuencias adversas para la salud infantil en el caso de este grupo poblacional. Hasta ahora, son escasos los estudios científicos que comparen la ... + leer más
Artículos relacionados
Farmamundi pone en marcha una nueva intervención urgente para distribuir kits nutricionales a mil personas desplazadas
Según afirman desde Farmamundi, la situación en Gaza ha alcanzado niveles extremos con más de un 80% de la población sufriendo inseguridad alimentaria severa. Desde la ONG insisten en la necesidad de un alto al fuego permanente y el respeto al Derecho Internacional Humanitario. + leer más
Farmamundi centra su respuesta de emergencia en cinco regiones del centro y noroeste de Myanmar
Con cifras oficiales que superan los 3.500 fallecidos y evidentes carencias en suministros esenciales, Farmamundi, junto a otras ONG y organismos públicos, coordina una respuesta integral. El plan de acción incluye atención médica, apoyo psicosocial, ayuda económica y provisión de refugios, priorizando a mujeres, menores y personas vulnerables en medio de una situación de emergencia sin precedentes. + leer más
El camino hacia la desmitificación de la menopausia
Desde Cumlaude Lab han organizado una jornada destinada a hablar sobre la menopausia y cambiar los términos negativos con los que se suele hablar de esta etapa. Además, para aterrizar este concepto, han recopilado experiencias reales y consejos prácticos con los que buscan priorizar el bienestar de las mujeres. + leer más
Cómo superar la paradoja de la elección en la farmacia: casos prácticos
Por Raquel Arbizu, fundadora y CEO de Farmaflow y organizadora de `A flor de piel' + leer más
Más de 35.000 personas atendidas en tres años frente a la violencia sexual en la RDC
La colaboración entre Cinfa, Alboan y Entreculturas permite ofrecer diagnóstico, tratamiento y apoyo psicosocial a mujeres y niñas que han sufrido violencia sexual en un país donde, según Naciones Unidas, se estima que desde 1998 ha habido 400.000 víctimas debido al uso de esta como arma de guerra. + leer más
El Ministerio del Interior colabora con el CGCOF para la prevención de agresiones
A través de esta colaboración, que incluirá la formación de los farmacéuticos y la difusión de campañas institucionales, se pretende proteger tanto a los colectivos más vulnerables como a los profesionales sanitarios. De esta forma, ambos organismos trabajan en la concienciación social de esta problemática mediante la sensibilización de la población. + leer más