El ácido Omega 3, imprescindible para nuestra salud
Los especialistas en nutrición infantil aseguran que es fundamental comenzar a tomar Omega 3 durante el embarazo para garantizar una formación adecuada del cerebro y la retina del bebé.
La alimentación durante el embarazo está directamente relacionada con el desarrollo del feto y la salud del bebé tras el nacimiento. Ingerir las cantidades adecuadas de Omega 3 es imprescindible para el niño tal y como ha detallado el doctor Juan Antonio Ortega, pediatra del Hospital Clínico Universitario Virgen de ... + leer más
Artículos relacionados
El secreto para una salud cardiovascular óptima está en el Omega 3
El Omega 3, conocido por sus efectos protectores en la salud cardiovascular y mental, es un ácido graso esencial que el cuerpo necesita, pero que el organismo no produce. Incorporarlo de forma regular a tu dieta, como con las Arkocápsulas® de Omega 3 de Arkopharma, ayuda a mantener el equilibrio lipídico y mejorar la función cerebral. + leer más
¿Cómo de importante es el omega-3 para la función cerebral?
El omega-3, presente en pescados grasos, es conocido por sus propiedades para el cerebro. Sin embargo, muchas personas no consumen las cantidades necesarias. Por ello, desde Pharma Nord presentan ActiveComplex Marino Plus, un complemento de aceite de pescado premium que combina ácidos grasos omega-3 con ácido fólico y vitamina B12. + leer más
Revelan el papel que los lípidos pueden desempeñar en el riesgo de sufrir Alzheimer
Un reciente estudio procedente de Reino Unido sugiere que los lípidos tienen un papel diferente en la enfermedad de Alzheimer según el género. Ello podría explicar, en cierto modo, por qué a más mujeres se les diagnostica dicha patología en etapas avanzadas de la vida. + leer más
Omega-3, el nutriente que falta en el día a día de las personas
Aunque desde hace años sabemos que estos ácidos grasos son esenciales para la salud, lo cierto es que la mayoría de las personas no los consumen en las cantidades suficientes. Para el profesional farmacéutico, comprender el papel que juegan estos ácidos y saber cómo compensar este déficit es clave para ofrecer una recomendación realmente preventiva. + leer más