"En Cataluña tenemos el agravante de no cobrar al día, de momento cobramos cada mes, pero con 55 días de retraso"
Las farmacias catalanas se están dando cuenta de que no pueden confiar todo su futuro a la dispensación de medicamentos a cargo del CatSalut, y están buscando alternativas en la cartera de servicios renumerada, ya sea por parte del CatSalut, de centros privados o bien por el mismo usuario.
La situación que atraviesan las farmacias en Cataluña no es fácil, igual que está sucediendo en las demás comunidades, con el precio de los medicamentos a la baja y con ello la facturación, situada en niveles del año 2001. Además, tal y como nos explica el presidente del COF Lleida ... + leer más
Artículos relacionados
El COFG impulsa iniciativas de los colegiados centradas en el rol asistencial y social de las farmacias guipuzcoanas
Durante esta nueva reunión, que ha contado con la participación de 46 colegiados, se ha mostrado el balance de actividad del Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del COFG. Según reconocen, durante el periodo de 2020-2024 se ha fomentado la presentación de 26 comunicaciones a congresos, de las cuales 4 han sido premiadas. + leer más
Radiografía de la profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2023
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado, un año más, el informe "Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias" que corresponde al año 2023. + leer más
"Trabajamos para la concertación con las distintas Administraciones de SFPA remunerados"
En Aragón cuentan con una red de farmacias compuesta por 733 establecimientos sanitarios a los que asisten cada día más de 80.000 aragoneses. 206 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1.000 habitantes. Generan un empleo estable, cualificado y femenino, que prestan servicios profesionales farmacéuticos y ofrecen miles de consejos sanitarios al año, además de la dispensación de medicamentos. + leer más
La red de farmacias comunitarias, clave sanitaria en Valladolid y su medio rural
El COF de Valladolid destaca el papel esencial de las 280 farmacias comunitarias como un recurso sanitario cercano, accesible y estratégico para la población. Igualmente, recogen la importancia de reforzar el rol en la red rural de farmacias, donde en muchos casos son el único punto de atención sanitario permanente. + leer más
"La sustitución de medicamentos es una cuestión de profesionalidad"
En Cataluña, la situación de la farmacia es buena en general, al igual que en Gerona. La farmacia media se mantiene con un buen nivel de servicio y de valoración por parte de la población. A pesar de las dificultades con los desabastecimientos, consiguen ir solucionando las situaciones que aparecen. + leer más
"Hay que apostar por la colaboración con la administración sanitaria en el despliegue de nuevos servicios remunerados en AP"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más