Industria farmacéutica I+D+I

Finox Biotech pone en marcha la comercialización en España de Bemfola

El medicamento biosimilar de GONAL-f  para el tratamiento de la infertilidad.

Finox Biotech (Finox AG), empresa biotecnológica suiza especializada en productos de fertilidad, inicia en España la comercialización de Bemfola, el medicamento biosimilar de GONAL-f para el tratamiento de la infertilidad. Con este medicamento, la multinacional suiza Finox Biotech da un paso más en su compromiso de simplificar los tratamientos de fertilidad, ... + leer más


Artículos relacionados


Chiesi impulsa la biotecnología con su nuevo centro en Italia

La compañía ha inaugurado su nuevo Centro de Excelencia Biotech en el que invertirá 400 millones de euros. Su objetivo no es otro que el de crear el `know-how´ para revolucionar la manera en que las soluciones innovadoras llegan a los pacientes. + leer más

Giovanni Magnaghi, elegido CEO de Zambon

La compañía pretende que Magnaghi lidere el fortalecimiento de las marcas globales de Zambon y el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas en el área de enfermedades respiratorias graves y en el sistema nervioso central. + leer más

Vincobiosis® Acneic, la solución para reducir las imperfecciones de pieles con tendencia acneica

REIG JOFRE ha lanzado esta gama de productos tópicos que, basada en el ingrediente biotecnológico de origen vegetal Canonia Allysis®, ayuda a restaurar el equilibrio de la microbiota cutánea sin perjudicar los organismos esenciales para la piel. De esta forma, ofrece cuidado a la vez que responde a las necesidades de las personas con piel acneica. + leer más

El COF de Ciudad Real quiere transmitir ´El poder de una piel saludable´

Una intensa jornada en la que el COF de Ciudad Real ha ofrecido a los asistentes un amplio abanico de charlas y talleres para actualizar conocimientos en dermofarmacia. + leer más

El mercado farmacéutico resiste pese a la reducción en el gasto medio por habitante

Entre 2022 y 2023, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA, se produjo una reducción media por habitante del gasto en farmacia comunitaria, no tanto por la inflación, que fue algo menor, sino por cambios observados en la conducta del paciente-consumidor. Dentro de unos resultados más discretos para los productos de venta libre y autocuidado, que, sin embargo, resurgieron hacia la pasada primavera. En paralelo a unas dispensaciones sostenidas en positivo para los medicamentos con receta que auguran un buen final de año en ventas.   + leer más