Farmacia comunitaria

250 madres con VIH se han beneficiado del Proyecto Cortesía para prevenir la transmisión del virus a sus bebés

Desde sus inicios en 2011, ya son 250 las mujeres que se han beneficiado de este proyecto en casi 50 hospitales. “Cortesía” da soporte a las madres con infección por VIH asegurando la alimentación adecuada y segura del recién nacido durante sus seis primeros meses de vida.

A través del Proyecto Cortesía 250 madres con VIH se han beneficiado para prevenir la transmisión del virus a sus bebés y se han adscrito casi 50 hospitales pertenecientes a 13 Comunidades Autónomas: Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid, Castilla y León, Aragón, Navarra, País Vasco, Cantabria, Galicia, La ... + leer más


Artículos relacionados


Vuelve una nueva edición de `Ellas Cuentan´ para visibilizar a las madres que conviven con enfermedades

Cinfa y Malasmadres han lanzado una nueva edición de `Ellas Cuentan´ para reconocer y dar voz a las historias de mujeres madres que tienen enfermedades o son cuidadoras de hijos/as con diversidad funcional o necesidades especiales. + leer más

Estudian la posible asociación entre experiencias negativas en el parto y su relación con los métodos elegidos de alimentación infantil

Las madres que sufren experiencias negativas durante el parto pueden enfrentarse a desafíos importantes algunos de ellos relacionados con la lactancia. Ello da pie a determinar las posibles consecuencias del vínculo madre-hijo para las mujeres que eligen no amamantar o no pueden optar por este método para alimentar a su bebé. + leer más

Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño

La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de la infancia. + leer más

Una dieta con alta carga glucémica en el embarazo se asocia a más problemas de conducta en los hijos

Así lo revela un estudio del grupo de investigación NUTRISAM de la URV, que vincula el consumo de carbohidratos simples durante el embarazo con un aumento de los problemas de ansiedad, atención y conducta en niños de cuatro años. Además, la investigación señala que las niñas son especialmente vulnerables a los efectos de este tipo de dieta durante la gestación. + leer más

Investigan un posible vínculo entre la diabetes gestacional y el TDAH en niños

Si bien la influencia de la diabetes gestacional en el desarrollo infantil no está del todo clara, en investigaciones recientes se plantea la posibilidad de que la inflamación materna aguda y crónica durante el embarazo puede influir en ciertas vías en la programación cerebral de un niño y ser el origen de algunos problemas de neurodesarrollo como el TDAH. + leer más

Menos pantallas, más apoyo: las farmacias que ofrecen llamadas en tiempos de hiperconectividad

En San Sebastián, menores sin móvil pueden llamar desde farmacias y edificios públicos gracias a una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y la plataforma Altza Burua Donostia. Bajo el lema `Puedes utilizar el nuestro', la campaña busca retrasar el uso del smartphone y fomentar el bienestar digital desde la infancia. + leer más