I+D+I

La práctica de hipertermia posibilita tratar el cáncer por otras vías naturales

La Hipertermia puede ser utilizada como terapia natural y alternativa para combatir el cáncer, según destaca el experto en Hipnosis en la Asociación de Profesionales y Autónomos de la Terapias Naturales, APTN Cofenat, Ángel Mateo, con motivo del Día mundial contra el cáncer.

Cada 4 de febrero se celebra, desde el año 2000, el Día Mundial Contra el Cáncer, con el objetivo de conseguir mayor concienciación y movilización por parte de la sociedad para avanzar tanto en la prevención como en el control de esta enfermedad. En este sentido, terapias naturales como la Hipertermia, ... + leer más


Artículos relacionados


El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad

El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más

Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad

Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más

Localizan un nuevo tipo de célula tumoral en el cáncer infantil

Fruto de investigaciones recientes se ha dado un paso significativo en el estudio del neuroblastoma infantil, un tipo de cáncer con mal pronóstico, por lo general, y que podría comenzar incluso antes del nacimiento, durante las primeras etapas del desarrollo de la glándula suprarrenal. + leer más

Asocian contaminación atmosférica y lumínica con cáncer de tiroides infantil

El cáncer de tiroides es uno de los cánceres de más rápido crecimiento entre niños y adolescentes; sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre sus causas en esta población. De ahí que, según se desprende de un reciente estudio, reducir la exposición a la contaminación atmosférica y gestionar la contaminación lumínica podrían ser medidas a sopesar para proteger a este grupo poblacional frente al riesgo que representa dicha patología. + leer más