Más de la mitad de las mujeres han tomado antibióticos para la cistitis
Los expertos recuerdan la importancia de tomarlos con precaución pues pueden generar resistencia de la bacteria causante.
Según una encuesta del Centro de Información de la Cistitis, más de la mitad de las mujeres han tomado antibióticos alguna vez para tratar la cistitis. El uso continuado de antibióticos en la cistitis de repetición “puede causar resistencias bacterianas”, advierte el doctor Manuel Fernández Arjona, jefe de sección del ... + leer más
Artículos relacionados
Lanzan un webinar centrado en la evidencia científica sobre el uso del arándano en las cistitis recurrentes
Según las estimaciones, cerca de la mitad de las mujeres padecerá al menos un episodio de cistitis en la vida. La Dra. Magdalena Mejías, médico de familia experta en microbiota, impartirá este webinar centrado en la revisión de la evidencia científica que respalda el uso del extracto seco del arándano rojo americano en la prevención de ITU. + leer más
Un incorrecto abordaje de cistitis aguda podría desencadenar un cáncer urogenital
La cistitis aguda puede ser precursora de cánceres urogenitales, según sugiere un reciente estudio del Norte de Europa, con un riesgo que se eleva en torno a los tres meses posteriores al episodio infeccioso y que puede persistir durante varios años. + leer más
La nueva solución natural para combatir la cistitis desde el primer síntoma
Las infecciones urinarias, especialmente la cistitis, son una de las molestias más comunes en las mujeres. Frente a esta problemática, Orissens Woman lanza Cistibalance Forte, un complemento alimenticio de acción rápida y natural, diseñado para aliviar síntomas, reforzar el sistema inmune y prevenir recurrencias. + leer más
Cómo evitar las infecciones urinarias este verano con pequeños gestos
Los expertos señalan que prácticamente todas las mujeres sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vida. En verano, el calor y la humedad favorecen la aparición de cistitis, por lo que recomiendan algunas medidas preventivas, como evitar la ropa interior ajustada y optar por tejidos transpirables como el algodón. + leer más
Publican la tercera edición de la guía de Protocolos de Indicación Farmacéutica y Criterios de Derivación
Con la colaboración de SEMERGEN, semFYC y SEMG, la nueva edición de este libro refuerza su papel como referencia en el manejo de síntomas menores en farmacia. Además de la actualización de sus 31 protocolos, incorpora cinco nuevos abordajes para astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo. + leer más
Las infecciones urinarias en la (peri)menopausia
Detrás de ese ardor incómodo y esa urgencia constante de ir al baño hay un proceso claro: microbios que logran llegar a la vejiga y desencadenan una infección que altera la calidad de la orina. Y si no se trata a tiempo, esta afección puede escalar y comprometer incluso la salud de los riñones. + leer más