Farmacia comunitaria I+D+I

"El 80% de profesionales no pregunta sobre el uso de fitoterapia a sus pacientes oncológicos"

Expertos debaten en Infarma sobre la fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer.

M. José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona, moderó este miércoles por la tarde una ponencia sobre la Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer. El evento contó con la colaboración de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), y los encargados de exponer y debatir ... + leer más


Artículos relacionados


El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad

El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más

Trastornos digestivos, ansiedad e insomnio: los usos más comunes de las plantas medicinales

La evidencia científica garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los productos de fitoterapia, siempre reforzada por el consejo farmacéutico, fundamental para su uso racional y responsable. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

Propuestas para reforzar la labor asistencial del farmacéutico comunitario

En la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, celebrada en Toledo, se tuvo la oportunidad de conocer el amplio abanico de posibilidades que se ofrecen en las oficinas de farmacia, desde el plano asistencial, poniéndose en valor la labor que realiza el farmacéutico comunitario a favor de la salud de los pacientes así como su aportación, en sus diferentes vertientes, al sistema sanitario. + leer más

Pacientes reclaman un espacio informativo en las farmacias para concienciar sobre el melanoma

Los profesionales de la farmacia destacan por su accesibilidad y cercanía, dos cualidades que favorecen la difusión y visibilización acerca de enfermedades como el cáncer de piel. De hecho, los pacientes destacan la necesidad de espacios de consejos para la prevención y detección de los primeros síntomas. Para dar respuesta a estas necesidades, desde Pierre Fabre han lanzado la iniciativa `Skin&Cancer' con cursos de formación y pautas para el cuidado.  + leer más