Farmacia comunitaria

Un 70% de los usuarios acude siempre a la misma farmacia

Los aspectos que más valoran los usuarios en las farmacias son el trato adecuado y la simpatía, la utilización de un lenguaje claro y los conocimientos del farmacéutico.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para para medir la satisfacción de los ciudadanos con los servicios que prestan las oficinas de farmacia nacionales. El estudio se ha realizado teniendo en cuenta la opinión de 1.080 usuarios de entre 25 y 75 años y de ... + leer más


Artículos relacionados


FEFE propone un precio mínimo de 3,5 euros en los medicamentos para evitar el desabastecimiento

En el marco de la consulta previa al borrador del RD de Precio y Financiación de Medicamentos, FEFE ha planteado que se excluyan del sistema de precios de referencia todos los medicamentos por debajo de un precio mínimo y se garantice para estos productos un margen mínimo. El objetivo es garantizar la rentabilidad de todos los actores, fomentar la libre competencia y proteger la disponibilidad de los medicamentos. + leer más

Crece cerca de un 2% el consumo de fármacos relacionados con la salud mental

4,84 millones de personas consumen medicación para tratar problemas de salud mental en España. + leer más

Uno de cada cuatro medicamentos genéricos esenciales ha desaparecido en España en la última década

Ante la creciente escasez de medicamentos clave, Teva plantea acciones como mejorar los sistemas de licitación, reforzar la capacidad de fabricación en Europa y garantizar precios sostenibles para los medicamentos genéricos críticos. De la misma forma, la compañía farmacéutica insta a una colaboración más estrecha entre industria y reguladores para proteger la atención al paciente. + leer más

FEFE expresa su preocupación ante la incertidumbre que podría genera la regulación de precios

FEFE considera que el anteproyecto de Ley de Medicamentos incorpora algunas propuestas relevantes para la mejora del sistema, como la sustitución en caso de desabastecimiento o una mayor coordinación con atención primaria. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de una regulación de precios poco definida y solicita medidas para proteger la sostenibilidad económica de todos los agentes implicados. + leer más

Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad    

El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales.    + leer más

Farmaoptics se prepara para las fiestas con el nuevo escaparate de navidad

Con esta nueva campaña, Farmaoptics busca que los usuarios se animen a acceder a la óptica para poder recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus necesidades. Además, ofrecen descuentos exclusivos en una gran variedad de productos. + leer más