Industria farmacéutica I+D+I

Europa revisará datos de seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano

Esa revisión no conlleva en el momento actual ningún cambio en las condiciones de autorización de las vacunas frente al VPH y su balance beneficio-riesgo se considera positivo.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) ha iniciado una revisión de los datos de seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH) (Cervarix®, Gardasil®) con objeto de clarificar ciertos aspectos de seguridad en su uso. Esta revisión no tiene como objetivo la ... + leer más


Artículos relacionados


Vender test de embarazo fuera de farmacias pone en riesgo al paciente

La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) defiende que la venta exclusiva de test de embarazo en farmacias comunitarias no limita el acceso, sino que protege la salud pública. La entidad responde así a la recomendación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que plantea ampliar la comercialización de estos productos a otros canales. Desde FEFCAM recuerdan que la normativa actual y la AEMPS avalan la dispensación farmacéutica como garantía de seguridad, trazabilidad y consejo profesional. + leer más

Laboratorios Ozoaqua destaca los beneficios de los Aceites Vegetales Ozonizados en el cuidado de la piel de las mujeres

En la gestación, el postparto, la lactancia o la menopausia, las mujeres experimentan múltiples cambios que afectan de forma directa a la piel. Desde Laboratorios Ozoaqua resaltan que los Aceites Vegetales Ozonizados son un aliado perfecto para mantener la elasticidad y el bienestar cutáneo durante todas estas etapas de la vida. + leer más

La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes

En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más

En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar

Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza  que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más

La OMS incorpora 35 nuevos medicamentos y vacunas a su Lista de Esenciales

Con 523 medicamentos para adultos y 374 pediátricos, la lista de 2025 incluye por primera vez fármacos de alto coste como Trikafta para la fibrosis quística o Keytruda para cáncer, junto a vacunas para enfermedades emergentes. La medida busca facilitar la producción de genéricos y avanzar hacia la cobertura universal. + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más