Farmacia comunitaria Legislación

Italia abrirá la propiedad de sus farmacias a capital no profesional

Sin embargo se establece la prohibición de participación en la propiedad de boticas de compañías farmacéuticas, médicos y visitadores.

La Comisión de Economía del Parlamento italiano ha dado el visto bueno al Proyecto de Ley de Competencia que abre la propiedad de las farmacias a capital no profesional, si bien se detalla que la parte de capital no profesional nunca podrá ser superior a la que tenga el farmacéutico. ... + leer más


Artículos relacionados


El informe de la IGBA evidencia la necesidad de abordar los abusos del mercado farmacéutico

Los resultados del informe `Manipulando el sistema' de la IGBA muestran que en todas las regiones se dan prácticas que resultan en el retraso del lanzamiento de medicamentos seguros, eficaces, rentables y de calidad garantizada. Ante esta situación, desde la asociación piden oficinas de patentes sólidas, colaboración entre las autoridades y reconocimiento del problema por parte de los interesados. + leer más

Acofarma crece un 27% en volumen de ventas y distribuye más de 22 millones de unidades en 2024

En un año marcado por la implantación de un nuevo modelo de negocio, Acofarma cerró 2024 con cifras al alza: más de 22 millones de unidades comercializadas, casi cinco millones más que en el ejercicio anterior, y un crecimiento del 27,2% en el canal farmacia. + leer más

FEFE presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos en apoyo a un modelo más justo para las farmacias

En un esfuerzo conjunto con las asociaciones autonómicas y provinciales, la federación ha planteando un cambio fundamental en la relación entre farmacias y Administraciones. + leer más

María Dolores Espinosa, homenaje a una vida dedicada a la farmacia comunitaria

"Es muy de agradecer que te reconozcan el trabajo de tantos años", expresó la farmacéutica toledana tras recibir el Premio FEFCAM en un emotivo acto celebrado en Toledo, donde se destacó su compromiso y liderazgo en la profesión. + leer más

Hefame destaca el modelo mediterráneo de farmacia como "garante del acceso universal a los medicamentos"

Enrique Ayuso, presidente de Hefame, considera que un punto clave para el éxito del modelo de farmacia nacional reside en que la distribución farmacéutica en España es mayoritariamente cooperativa. En el marco de un `Diálogo sobre Salud', también ha enfatizado la necesidad de establecer relaciones con instituciones y empresas del sector para contribuir a la mejora del sistema sanitario. + leer más

Stephan Eder, nuevo presidente de Medicines for Europe

El Director de Europa Occidental y Alemania en Stada ha sido nombrado presidente de Medicines for Europe hasta 2027. Entre sus prioridades políticas destaca el apoyo al sector de fabricación de medicamentos o la construcción de una agenda medioambiental, social y de gobernanza. + leer más