Casi 1 de cada 4 farmacéuticos cree que la anticoncepción de urgencia es un método abortivo
Dos de cada 10 farmacéuticos piensa, además, que los anticonceptivos de urgencia se deben dispensar con receta y el 4,6% se declara objetor y no dispensa el fármaco, indica un estudio.
El 23,4% del personal farmacéutico califica la anticoncepción de urgencia como un método abortivo, según indican los resultados del “Estudio sobre actitudes y prácticas de las farmacias españolas en relación a la dispensación de anticonceptivos”, de la Fundación Española de Contracepción (FEC), que ha sido realizado por Sigmados. Se trata ... + leer más
Artículos relacionados
Día Mundial del Farmacéutico: ¿cómo vives tú la profesión?
Desde IM Farmacias queremos reflejar las sensaciones, opiniones e inquietudes dominantes entre los farmacéuticos a día de hoy a través de una pequeña encuesta. ¿Nos ayudas? + leer más
Investigan sobre el "efecto nocebo" asociado a la píldora anticonceptiva
Investigar cómo el efecto nocebo puede estar impactando en la experiencia de las mujeres al tomar anticonceptivos orales ha sido el objetivo de un reciente estudio por investigadores de Reino Unido, del que se desprende que factores psicológicos pueden influir en los efectos secundarios que algunas mujeres sufren. + leer más
Una encuesta de SIGRE revela una alta concienciación sobre el reciclaje de medicamentos
Un 90% de las personas valora que tirar los medicamentos a la basura o al desagüe es una práctica contaminante. La encuesta, elaborada por Origen WW para SIGRE, revela el nivel de información de la población general sobre el reciclaje y los riesgos que suponen los medicamentos caducados o sobrantes para la salud. + leer más
El COFT y el ICAT sensibilizan sobre la urgencia de erradicar el hambre y las desigualdades
La iniciativa tiene como objetivo reforzar la solidaridad de la población para promover la reflexión sobre las problemáticas mundiales actuales. La exposición `Contagia solidaridad para acabar con el hambre y la pobreza' estará disponible hasta enero de 2025. + leer más
La farmacia comunitaria es el servicio mejor valorado, según una encuesta del CIS
La encuesta `Actitudes hacia el Estado de Bienestar' del CIS ha publicado la buena valoración que otorga la sociedad española a la farmacia comunitaria, especialmente teniendo en cuenta criterios como la accesibilidad. El presidente del CGCOF ha destacado también la función que realiza para fomentar la prevención, la educación y los hábitos saludables. + leer más
Las farmacias andaluzas colaboran con Salud en el
asesoramiento sobre el virus del Nilo
La encuesta, en la que han participado 1.288 farmacias andaluzas a principios de julio, pone de manifiesto que han ofrecido asesoramiento activo a la ciudadanía sobre medidas de prevención frente a las picaduras del mosquito vector del virus. + leer más