Las farmacias comunitarias afrontarán nuevos retos en 2016 con la modificación de la Ley de Garantías
Los cambios en la norma de 2006 establecen la fijación de precios como competencia exclusiva del Gobierno central, eliminan la discriminación positiva hacia los genéricos y restringen el uso de las siglas EFG.
A lo largo de la legislatura se han realizado distintas modificaciones en la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos de 2006. Para analizar cómo afectan estos cambios, en concreto, a las oficinas de farmacia se ha celebrado la jornada ‘Retos de la farmacia en 2016: la modificación ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas
La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más
La FIP recuerda que es esencial entender las farmacias como centros de atención sanitaria
Según afirman desde la federación, las farmacias comunitarias deben estar centradas en las personas y orientadas en los servicios para garantizar su funcionalidad y eficiencia. + leer más
Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia
Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más
El Ministerio de Sanidad elabora un nuevo documento de consenso para fortalecer el papel de las farmacias comunitarias
El Ministerio de Sanidad está trabajando en un nuevo documento de consenso que busca actualizar y ampliar el marco de atención farmacéutica comunitaria, integrando tanto la dimensión asistencial como la comercial en el Sistema Nacional de Salud. + leer más
Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve
Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más
La SEFAC pone en marcha el OBSERVAFARMA para promover el conocimiento sobre los SPF
La SEFAC ha anunciado que OBSERVAFARMA se pondrá en marcha a partir del último trimestre de 2024 para generar conocimientos sobre los SPF, asistenciales y no asistenciales, que están disponibles en las farmacias comunitarias de España. Además, gracias a este observatorio se pretende poder identificar con mayor facilidad las áreas de mejora. + leer más