El Supremo rechaza reglamentar el derecho al suministro
Fedifar presentó un recurso contra el Real Decreto 782/2013 sobre distribución de medicamentos de uso humano.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera que los almacenes mayoristas tienen el derecho a ser suministrados por parte de los laboratorios farmacéuticos, a pesar de que estima que no es necesario que este derecho legal deba ser objeto de una concreción reglamentaria, tal ... + leer más
Artículos relacionados
FEDIFAR
considera que el modelo de precios seleccionados podría comprometer la
disponibilidad de medicamentos
Tras la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, FEDIFAR ha alertado que este modelo genera una inestabilidad que podría poner en riesgo "las previsiones de demanda y las estimaciones de los niveles adecuados de stock de los medicamentos". + leer más
"La apuesta de la distribución farmacéutica por las nuevas tecnologías es una evidencia"
Tanto con la revisión de la legislación farmacéutica de la UE como con la reforma de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, la distribución farmacéutica de gama completa tiene un objetivo principal: reconocer la labor esencial que desempeña en nuestro sistema de salud. Por ello, FEDIFAR defiende que se debe diferenciar normativamente la actividad que llevan a cabo los distribuidores farmacéuticos de gama completa. + leer más
Las farmacias demandan a los laboratorios una mejora en la gestión de los pedidos
La última edición del estudio `AECOC Benchmarking Farma´ ha recogido la opinión de 500 farmacias sobre cuestiones como la calidad del suministro de los laboratorios farmacéuticos. Entre las principales peticiones que realizan están: mejorar la gestión de los pedidos, los procesos de facturación y las devoluciones. + leer más
Avisan que el nuevo sistema de precios seleccionados amenaza la estabilidad del sector farmacéutico
El CGCOF, AESEG, BIOSIM, FarmaIndustria y FEDIFAR recogen que la propuesta de fijar precios cada seis meses, sin criterios que garanticen continuidad en la financiación de los medicamentos seleccionados, podría dejar fuera a múltiples referencias. Avisan que esto generaría incertidumbre en las farmacias, disminuiría la adherencia a los tratamientos y afectaría especialmente a zonas rurales o con menos recursos. + leer más
Por cada euro de valor añadido de la distribución, la economía genera otro 1,6
Más de 30.000 referencias activas, 4.600 rutas de distribución, más de 280.000 pedidos diarios y más de 300.000 kilómetros recorridos diarios. El de la distribución de gama completa es un modelo de negocio que prioriza el compromiso social. FEDIFAR presenta el informe ´La aportación de valor de la distribución farmacéutica de gama completa en España´. + leer más
"Tener una tecnología adecuada en nuestros almacenes repercute en un mejor servicio"
Los principales hitos de los últimos doce meses para Disfaro son mantener el crecimiento con dos repartos diarios y seguir trabajando para que las oficinas de farmacia valoren cada vez más el servicio y la labor que realizan las entidades de distribución. También, que sean, para las farmacias que todavía no trabajan con ellos, otra opción de mayorista de amplia gama. + leer más