Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

El Top 10 de medicamentos más adictivos

El abuso de ciertos medicamentos de prescripción, amén de la adicción, puede conducir a una variedad de efectos adversos para la salud.

Estados Unidos sigue siendo, de largo, el país con más problemas de abuso y uso no médico de fármacos de prescripción. Los medicamentos utilizados para el dolor, trastornos de déficit de atención o ansiedad son ya el foco de atención de consumidores de sustancias ilegales. Abusar de opioides, depresores del ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan sobre los efectos, a nivel cerebral, de la cafeína en personas con enfermedad de Parkinson

La cafeína es el psicoestimulante más consumido en todo el mundo. Su impacto en personas sintomáticas y  diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson no está del todo claro por lo que la comunidad científica investiga sobre los efectos de la modificación del sistema dopaminérgico nigroestriatal inducida por la cafeína en este tipo de pacientes. + leer más

Infarma: Estamos en un primer paso para la integración de los cannabinoides en la práctica clínica

Espasticidad refractaria en Esclerosis Múltiple, epilepsia severa refractaria, náuseas y vómitos cuando hay quimioterapia, dolor crónico (dolor oncológico y dolor neuropático refractario) y endometriosis. Son las indicaciones para las que está aprobado el uso del cannabis medicinal en tercera línea. En Infarma, se defiende que se pueda formular en la farmacia comunitaria. + leer más

Los medicamentos genitourinarios son los más falsificados del mundo

Se abrieron cerca de 700 expedientes relacionados con estos medicamentos en el año 2023. + leer más

Un estudio relaciona el consumo excesivo de cafeína con el aumento de los problemas cardíacos

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más

STADA presenta un crecimiento en ventas en el primer semestre de 2024

STADA alcanzó un crecimiento del 9% en la primera mitad de 2024, con ingresos superiores a los 2.000 millones de euros y un fuerte desempeño en Specialty, impulsado por biosimilares y nuevas marcas. + leer más