I+D+I

Un nuevo fármaco podría combatir el cáncer de próstata más letal

Una nueva clase de fármacos contra el cáncer podría resultar en un tratamiento eficaz para el cáncer de próstata agresivo.

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (foto, Professor Johann de Bono) ha descubierto un tipo de fármacos llamados inhibidores del Hsp90 dirigidos a un mecanismo utilizado por las células cancerosas de próstata para evadir los efectos del tratamiento estándar. Estos resultados aportan información vital acerca del ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan un nuevo papel de las proteínas RAS mutantes en los cánceres más letales

Un reciente estudio ha revelado un nuevo mecanismo por el cual los genes RAS mutados contribuyen al cáncer, más allá de su función conocida en la señalización celular. El hallazgo muestra cómo el mutante RAS facilita la evaluación de proteínas que suprimen tumores, abriendo vías prometedoras para desarrollar tratamientos más efectivos contra tipos de cáncer como el de páncreas. + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más

Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad

Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Pacientes reclaman un espacio informativo en las farmacias para concienciar sobre el melanoma

Los profesionales de la farmacia destacan por su accesibilidad y cercanía, dos cualidades que favorecen la difusión y visibilización acerca de enfermedades como el cáncer de piel. De hecho, los pacientes destacan la necesidad de espacios de consejos para la prevención y detección de los primeros síntomas. Para dar respuesta a estas necesidades, desde Pierre Fabre han lanzado la iniciativa `Skin&Cancer' con cursos de formación y pautas para el cuidado.  + leer más

El riesgo de cáncer de ovario es diez veces mayor en mujeres con endometriosis grave 

La endometriosis grave, si bien se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de ovario, sin embargo, hasta ahora, las asociaciones entre los subtipos relativos a esta patología y los histotipos de cáncer de ovario no han sido bien identificados. + leer más