Farmacia comunitaria

El CGCOF impulsa una iniciativa para mejorar la cosmetovigilancia

Esta iniciativa, creada por la vocalía nacional de Dermofarmacia, cuenta con la participación activa de las vocalías de Dermofarmacia de los Colegios de Farmacéuticos.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, ha impulsado una nueva acción sanitaria dirigida a mejorar la formación de los ciudadanos sobre cómo actuar ante una reacción indeseada de un cosmético. El objetivo de esta nueva campaña es aumentar la formación ... + leer más


Artículos relacionados


"Es importante que los cosméticos sean completos, con activos específicos y que cubran varias necesidades"

Los principales laboratorios dermocosméticos nos ofrecen algunas pinceladas sobre las preferencias reinantes del sector y cómo les hacen frente. También aprovechamos para preguntarles con qué producto se quedarían si solo pudieran elegir uno. + leer más

AEFI convoca cursos de la vocalía de cosmética de la sección centro

La vocalía de cosmética y alimentación de la sección centro de AEFI ha organizado durante este primer semestre 4 cursos con temática diversa, desde temas más generales como la evaluación de seguridad y toxicología hasta temas específicos que sirven para el abordaje de la elaboración del PIF de un cosmético, ensayos in vitro, actualización de ingredientes y alergenos de perfumes e IFRA. + leer más

CBD en productos cosméticos: qué debes saber

En España es posible adquirir CBD sin receta médica, siempre y cuando el producto esté destinado a usos no medicinales, como cosméticos o aceites de bienestar, y cumpla con las normativas vigentes. Múltiples estudios avalan sus propiedades, pero ante la proliferación de productos de dudosa composición y procedencia, el farmacéutico es el sanitario indicado para garantizar que cumplan con las reglas de seguridad y eficacia establecidas por las autoridades. + leer más