90 FARMACIA VETERINARIA todos los veterinarios, oficinas de farmacia, establecimientos minoristas, fábricas, elaboradores de autovacunas y de piensos medicamentosos que soliciten su registro. De forma que, una vez que el veterinario firme su receta a través del sistema de autenticación, el documento será accesible para todas las oficinas de farmacia y los otros establecimientos validados. Pero siempre con receta Del contenido del mismo texto legal promulgado en 2023 se extrae, a través de su artículo 35, que debe ser la receta veterinaria el documento esencial para la dispensación, en caso de que alguien pudiera olvidar algún detalle. Efectivamente, el contenido de cada receta veterinaria debe cumplir requisitos muy claros, como su validez para todo el territorio nacional tanto si son medicamentos veterinarios sujetos a prescripción o medicamentos de uso humano que deban ser administrados a animales. Con texto que deberá ser escrito al menos en castellano o en las lenguas cooficiales de las comunidades autónomas donde existan. La receta reserva su espacio para la oficina de farmacia, el establecimiento minorista o el establecimiento elaborador de autovacunas, así como el establecimiento autorizado para la fabricación o suministro de piensos medicamentosos, con copia para el propietario del animal y el veterinario. Debe indicar la cantidad prescrita del tratamiento y el formato del medicamento a dispensar. Este último se limitará al mínimo necesario, teniendo en cuenta la cantidad prescrita y los formatos autorizados del medicamento más adecuado para dicho fin. Como es lógico, cada receta deberá estar numerada de forma que se identifique de manera individual, mientras que las prescripciones excepcionales para la elaboración de fórmulas magistrales o para administrar preparados oficinales deberán llevar también los datos de la composición cuantitativa y cualitativa, enfermedades a tratar y cantidades a elaborar. A la vez que las prescripciones excepcionales para la elaboración de autovacunas de uso veterinario identificarán el animal o animales concretos a los que se tomó la muestra, y la explotación a la que pertenecen y donde se aisló el microorganismo base para la autovacuna, consignando la fecha de la extracción de dicha muestra y la entidad autorizada que fabricará la muestra. En otro aspecto, el veterinario podrá adquirir los gases medicinales directamente del titular de la autorización de comercialización, o en su caso del importador, o a través de las oficinas de farmacia y las comerciales detallistas. El artículo 29 precisa que el medio digital elegido debe incluir, de forma accesible, continuada, fácil, directa y gratuita, los datos de contacto de la autoridad competente de la comunidad autónoma encargada de la supervisión; el enlace al sitio web o la aplicación móvil de dicha autoridad autonómica, y del sitio web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, como reza el artículo 30. A la vez que los datos relativos al régimen de autorización administrativa de la oficina de farmacia deben incluir el código oficial o número de autorización. También debe aparecer claramente visible el nombre del titular o los titulares de la oficina de farmacia y los datos del colegio profesional al que se pertenezca, con los números de colegiación, ya sea en el caso de que trabajen en oficina de farmacia o con comerciales detallistas. Además de explicitar la dirección física del establecimiento, el correo electrónico y otros datos de contacto de fácil uso. Sin dejar de anotar el tiempo estimado de entrega de los medicamentos solicitados, se deben incluir igualmente los códigos de conducta a los que está adherida la oficina de farmacia con fácil enlace para su rápida consulta electrónica. A la vez que la parte de acceso público de cada una de las páginas del sitio web o aplicación móvil relacionadas con la oferta de venta a distancia de medicamentos deberá incorporar el logotipo identificativo de la legalidad de ese sitio, según el modelo dispuesto en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1904 de la Comisión, de 29 de octubre de 2021. Tanto la aplicación móvil como los portales web pueden ser compartidos por aquellos establecimientos que obedezcan a una misma titularidad. Evitando en todos los casos el enlace con medios o soportes virtuales que promocionen medicamentos de prescripción, para lo que se ha de incluir la leyenda:“La normativa no permite la venta a distancia de medicamentos sujetos a prescripción ni la comercialización posterior de los medicamentos adquiridos por esta vía”. Y, finalmente, tanto la publicidad como las promociones estarán sujetas a supervisión de las autoridades designadas para ello, sin que en ningún caso se puedan lanzar mensajes exagerados de eficacia o sobrepromesas relativas a las cualidades de los productos. Procede también hacer mención que, según el Anexo V del Real Decreto 666/2023 sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, los requisitos técnicos de los sistemas de emisión de receta veterinaria electrónica incluyen que el acceso sea libre para TIEMPOS DE VALIDEZ DE LAS RECETAS VETERINARIAS La validez de un mes de la receta veterinaria va de la firma a la dispensación, salvo en el caso de las autovacunas, que se inicia con su fabricación. Aunque existen algunas excepciones acotadas a cinco días, tres o seis meses: • Cinco días para los tratamientos con medicamento antimicrobiano con exigencia de que se empiece el tratamiento. • Tres meses para tratamientos periódicos o crónicos que no incluyan medicamentos con sustancias antimicrobianas, estupefacientes o psicótropos, gases medicinales, autovacunas, fórmulas magistrales o preparados oficinales, cuando: - Formen parte de plan sanitario del veterinario de la explotación de animales de producción. - Tratamientos realizados por el veterinario de la agrupación de defensa sanitaria ganadera a la que pertenezca la explotación. - Tratamientos destinados a especies no consideradas animales de producción. • Seis meses para tratamientos preventivos en especies no consideradas animales de producción. Cada receta se ciñe a un único tratamiento por animal o grupo de animales de la misma especie y la misma explotación, o pertenecientes al mismo propietario si se trata de animales de compañía. Dicha receta puede incluir uno o más de un medicamento, situación esta última en la que el tiempo de espera se ajustará al de todos los medicamentos incluidos en la prescripción.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=