CUIDADO BUCODENTAL 112 REFERENCIAS: 1. Encuesta Hamilton para Dentaid. Hábitos de higiene bucal en España, Holanda y Chile (muestra de 7.169 personas representativas de la población entre 20 y 65 años). 2021. 2. Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD: estudio de Heidelberg: creación de un conjunto sistemático de cepillos interdentales basado en el diámetro del orificio de paso (PHD). 3. Encuesta Hamilton para Dentaid. Hábitos de higiene bucal en España, Holanda y Chile (muestra de 7.169 personas representativas de la población entre 20 y 65 años). 2021. 4. Demirci M., Tuncer S., Yuceokur AA. Prevalence of caries on individual tooth surfaces and its distribution by age (between 17 and 25 years) and gender university clinic patients. Eur J Dent. 2010. 5. Glick M, Williams DM, Ben Yahya I, et al. Vision 2030: Delivering Optimal Oral Health for All. Ginebra: FDI World Dental Federation; 2021. 6. Roldán S., Serrano J., Herrera D. Guía Halitosis, conceptos y manejo clínico. 2013. La salud bucodental va más allá del simple cepillado. Según estudios recientes, el 62 %1 de la población no realiza una limpieza interdental diaria. Además, el 80 % de las personas mayores de 35 años padece gingivitis o periodontitis, lo que pone de manifiesto la urgencia de aumentar la concienciación sobre la importancia del cuidado interdental y sus beneficios para la salud bucodental. Sin embargo, la concienciación sobre la necesidad de una limpieza interdental adecuada sigue siendo baja. Recientemente, expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg han llevado a cabo el estudio ‘Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD’2 en el que se da respuesta, desde una perspectiva científica y racional, a la necesidad detectada por Dentaid de abordar una nueva estandarización de los cepillos interdentales. Fruto de las conclusiones de este estudio, se ha establecido, por primera vez, una distribución de tallas cada 0,2 valores de PHD en tallas pequeñas y de 0,3 valores de PHD en tallas medianas y grandes, sistematizando todo el espectro en la escala de PHD. Interprox cubre cada espacio interdental La precisión en la determinación del PHD de los cepillos interdentales es esencial para garantizar una limpieza adecuada. Hasta ahora, la norma ISO establecía un método para calcularlo que permitía cierta interpretación en cuanto a la fuerza de inserción clínicamente relevante. Tomando el PHD como criterio y ante las discrepancias entre los PHD comunicados por los fabricantes y los calculados por los profesionales, Interprox ha diseñado una gama de cepillos que cubre cada espacio interdental, además de apostar por diferentes formas para el cuidado de los tejidos blandos (cepillo cilíndrico para obtener mayor precisión; cónico para una mayor accesibilidad). Esta propuesta cuenta con el aval de expertos odontólogos, higienistas y auxiliares dentales de la Universidad de Heidelberg, lo que asegura no solo una adecuación perfecta para todos los tamaños de espacios interdentales, sino la efectividad de la limpieza. La nueva estandarización pone en valor la importancia de la correcta elección del tamaño del cepillo interdental. Éste viene determinado por factores como el diámetro del alambre, el diámetro del filamento, el diámetro del cepillo y la densidad del filamento a lo largo del vástago. Todos ellos son factores que influyen en el volumen ocupado en el espacio interdental y, por tanto, en la determinación del PHD, siendo el PHD el único criterio que tiene en cuenta la suma de todos ellos. El cepillado solo es insuficiente Según datos del informe realizado por la consultoría Hamilton para Dentaid3, el 62 % de las personas no realiza higiene interdental de forma regular. A esto se suman datos sobre la relación entre la higiene interproximal con diferentes problemas o patologías bucales comunes como las caries4 (el 78 % tiene origen interproximal), la gingivitis (existe un 50 % de incidencia de gingivitis5 en la población general) o la halitosis6 (en el 60 % de los casos es debida a la acumulación de placa bacteriana). La nueva redistribución de tamaños que Dentaid proporciona a través de Interprox cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, abarcando así todas las necesidades interdentales. Además, sus diferentes formas para cada talla aseguran el cuidado de los tejidos blandos (cepillo cilíndrico para obtener precisión; cónico para mejorar la accesibilidad). La nueva estandarización de cepillos interdentales marca un hito en el cuidado bucodental y posiciona a Dentaid a la cabeza de la innovación gracias a la definición de nuevos patrones que servirán de guía para toda la industria. La importancia de la limpieza interdental incide sobre una verdad simple, pero a menudo ignorada: el cepillado solo es insuficiente. Cambiando las rutinas de higiene bucal podemos cerrar la brecha en la prevención de enfermedades bucales. EL ESPACIO INTERPROXIMAL CAMBIA CON LA EDAD, Y LA GAMA INTERPROX, AVALADA POR LA UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG, PERMITE DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE HIGIENE INTERDENTAL DE LAS PERSONAS A LO LARGO DE TODA LA VIDA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=