143 ser perjudiciales para el microbioma (surfactantes, perfumes, conservantes, etc.), pero aún así quería tener fórmulas sensoriales y una vida útil normal”, expone Drago, quien aclara al respecto que “para mí, esa fue la parte más interesante”. Además, “buscamos el máximo rendimiento y resultados visibles, a la vez que sean suaves incluso para las pieles más sensibles”. Ejemplo de ello es la última novedad de la marca, la mascarilla exfoliante de vinagre, “un peeling químico que ayuda al microbioma y mejora la barrera cutánea y la hidratación” y de la que la farmacéutica se siente muy orgullosa. Desde el principio, las investigaciones de Gallinée han demostrado los beneficios de reequilibrar el microbioma, pues obtuvieron excelentes resultados en problemas como piel sensible, piel propensa al acné, eccema e incluso caspa. “Y lo que me encanta es que logramos estos resultados adoptando un enfoque totalmente diferente al de otras marcas: todas tienen una estrategia antibacteriana, pero en Gallinée nunca eliminamos las bacterias, solo promovemos el crecimiento de las beneficiosas”, resalta la fundadora. Con todo, para mantener un microbioma cutáneo sano y prevenir desequilibrios, el primer paso es preservar lo que ya tenemos. “Esto significa tener cuidado con la forma de limpiar, ya que es lo que más daña el microbioma. Usa solo ingredientes limpiadores ultrasuaves y con un pH adaptado. La piel es más ácida de lo que se cree, por lo que la mayoría de nuestros productos tienen un pH de 5 y nuestros productos para el cuero cabelludo, de 4,5”, señala Drago. Luego, para prevenir, recomienda “nutrir el microbioma residente con prebióticos, probióticos y postbióticos”. Aunque no todos los hábitos para preservar la barrera cutánea requieren del uso de productos. “Por ejemplo, tu piel está a 25 grados, y también tu microbioma, así que no laves con agua demasiado caliente. También es muy sensible a la sequedad del aire, por eso siempre intento evitar el aire acondicionado y tener un montón de plantas en casa, para que la naturaleza vuelva a tu interior y repongas tus bacterias beneficiosas”, recomienda la experta. Por último, hace hincapié en que “la ciencia del microbioma aún está en sus inicios, pero está cambiando todo lo que sabemos sobre salud”. “En Gallinée nos ocupamos del cuidado de la piel, pero en los próximos años empezarán a aparecer nuevos fármacos y probióticos para enfermedades que antes no tenían cura, y me parece maravilloso. Es una revolución, y es solo el principio”, concluye. acné dándole una vuelta de tuerca: “nuestro sérum de vinagre Vinegar Gelée potencia las cepas antioxidantes de C. acnes, reduciendo las imperfecciones eficazmente sin dañar la piel. Y sabemos que muchas mujeres hoy en día tienden a las imperfecciones incluso después de los 25”. En enfermedades inflamatorias como el eccema, la piel es muy similar al acné: una enfermedad multifactorial con causas internas y externas, pero siempre con un desencadenante bacteriano. “Las soluciones suelen ser antibacterianas o centradas en los síntomas, con productos oclusivos que imitan la barrera cutánea. Las nuevas, sin embargo, controlan la bacteria (llamada S. aureus), potenciando la actividad de otras bacterias en la piel, controlando el pH y estimulando el propio microbioma para reconstruir la barrera cutánea”, expone Marie Drago. Por supuesto, prosigue, “la limpieza es clave en el caso del eccema, y e se es un punto en el que los farmacéuticos pueden realmente ayudar a educar sobre la necesidad de preservar el microbioma cutáneo”. En este sentido, la fundadora de Gallinée recalca que “todas nuestras cremas hidratantes, al igual que nuestros limpiadores, se prueban en pieles con tendencia al eccema, lo que convierte a la marca en un complemento ideal para el tratamiento de esta enfermedad: recomiendo nuestra barra limpiadora sin perfume, nuestro sérum calmante y nuestra crema facial”. Los productos corporales también son muy populares entre quienes sufren de piel con tendencia al eccema. Y, por último, la especialista menciona el eje intestino-piel: “Nuestro suplemento Calm&Microbiome ha sido sometido a una exhaustiva investigación clínica con resultados visibles en tan solo cuatro semanas”. Cuerpo: menopausia y cistitis La fundadora de Gallinée destaca, asimismo, que, en la menopausia, “los cambios hormonales provocan una disminución de las bacterias vaginales beneficiosas, y toda la zona se vuelve más propensa a irritaciones, infecciones y sequedad”. Es más, advierte que la piel, en general, experimenta un gran cambio en la composición bacteriana: “La falta de sebo significa que muchas bacterias beneficiosas se mueren de hambre, dejando espacio para bacterias que lo son menos. Esto hace que la piel sea más sensible, con una tez irregular y arrugas”. Y aunque se habla menos de ello, la menopausia también afecta al microbioma intestinal y agrava las molestias. “Es un área de investigación muy interesante, ya que muchas hormonas se procesan en el intestino, y los probióticos podrían ayudar con todos los síntomas de la menopausia”, apunta. Por todo ello, Gallinée también aborda estas preocupaciones en su línea de cuidado corporal e íntima. De hecho, su fundadora presume de que uno de los productos más exitosos de la marca es la pastilla limpiadora sin perfume, “probada bajo control ginecológico y tan suave que puede usarse en rostro, cuerpo, zona íntima y en bebés, incluso con tendencia al eccema”. Cabello y cuero cabelludo: caspa y sensibilidad Por otro lado, Marie Drago califica la caspa como un problema “muy interesante”, relacionado con un crecimiento excesivo de la levadura Malassezia y una disminución de ciertas bacterias del cuero cabelludo. “Este desequilibrio provoca un crecimiento descontrolado de Malassezia, con las consecuencias que todos conocemos. Los fungicidas que suprimen la levadura funcionan bien, pero solo temporalmente, ya que la Malassezia es una parte normal del microbioma del cuero cabelludo y volverá si las condiciones lo permiten”, avisa. En cuanto a muchos desequilibrios del microbioma, la boticaria cree que tiene mucho más sentido promover el crecimiento de los agentes beneficiosos para controlar y reequilibrar el sistema a largo plazo. “Sabemos que funciona, y que también funciona a largo plazo. El cabello también luce más brillante, ya que los activos anticaspa suelen opacarlo bastante. ¡Todos ganan!”, subraya. Por esa razón, la especialista considera que la gran diferencia entre los productos para el cuero cabelludo de Gallinée frente a tratamientos convencionales “radica en que hemos demostrado reducir la caspa sin usar bactericidas ni fungicidas. Los productos se desarrollaron originalmente para cuero cabelludo sensible y con picazón, pero el efecto secundario de reequilibrar el microbioma es que también corrige la caspa”. “Probablemente por eso nuestra Crema Limpiadora Capilar es un éxito de ventas desde su lanzamiento. No hace espuma, pero una vez que la uses, no volverás a usar champús convencionales”, manifiesta Marie Drago. El enfoque innovador de las formulaciones de Gallinée Pero desarrollar fórmulas que respeten y restauren el microbioma sin dañarlo ha sido todo un reto para la marca, dado que “muchos de los ingredientes de las fórmulas tradicionales pueden
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=