IMFarmacias_155

EL EXPERTO 152 Diagnóstico de lesiones pigmentadas POR DRA. LOREA BAGAZGOITIA, DERMATÓLOGA DERMATOLOGÍA Cuando hablamos de lesiones pigmentadas, normalmente nos vienen a la cabeza los lunares o las manchas. Estos términos no son técnicos, y no se corresponden exactamente con diagnósticos médicos precisos. Si bien es cierto que cuando en dermatología hablamos de‘lesiones pigmentadas’nos solemos referir exclusivamente a lesiones de origen melanocítico, a nivel práctico existen diferentes lesiones con color marrón o negro que pueden suscitar preocupación en nuestros pacientes, no siendo todas melanocíticas como tal. La diferenciación entre un tipo de lesión pigmentada y otra puede tener gran relevancia clínica, pues varían desde algo meramente estético y médicamente banal, a algo que podría tener consecuencias fatales. Dado que no es raro que los pacientes acudan, además de a su médico, a la oficina de farmacia solicitando ayuda y consejo sobre un determinado lunar o mancha, intentaremos en este artículo dar revisión a los tipos más frecuentes de lesiones pigmentadas y su aproximación terapéutica. Su correcta identificación es clave para orientar a los pacientes y, en casos necesarios, derivarlos oportunamente a un especialista.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=