IMFarmacias_155

155 ofrecen tratamiento. Ejemplo de ello son los labiales que contribuyen a su reparación o que ofrecen acciones voluminomizantes o repulpantes, o los correctores para las ojeras que contienen además ingredientes para disminuir las bolsas en el contorno de los ojos. Al maquillaje con estas aplicaciones‘extra’, lo podemos llamar‘maquillaje cosmecéutico’, color-care o make-up skin care hybrid. Principales activos incluidos en el maquillaje • Ácido hialurónico. Lo encontramos en la mayoría de los productos, ya que aporta hidratación a todas las fórmulas. • Niacinamida. Reduce las rojeces y disminuye la apariencia de los poros. Está presente, sobre todo, en BB creams y bases de maquillaje. • Vitamina C. Se suele incluir en las formulaciones para dar sensación de luminosidad a la piel, pero es además antioxidante, siendo ideal para las bases de maquillaje y BB creams. • Vitamina E. Es antioxidante para la piel y para la propia fórmula, por lo que es muy habitual en la mayoría de las presentaciones. • Ceramidas. Aportan protección extra en la piel, sobre todo a la hora de mejorar la función barrera. Son muy usadas en los labiales para hacerlos más nutritivos. • Péptidos. Es el ingrediente que usan los productos destinados al crecimiento de las pestañas y de las cejas. Sin embargo, existen diferentes tipos de péptidos con acciones muy variadas que se incorporan también en labiales, bases de maquillaje y hasta en compactos. • Filtro solar. Básico actualmente en un maquillaje de color, ya que va a evitar el uso una capa de producto extra. A día de hoy, algunos filtros solares ya los adecuan como maquillajes, consiguiendo así disimular el efecto blanco de los filtros solares físicos. • Zinc. Suele incorporarse en los polvos matificantes ya que tiene la capacidad de reducir la secreción de grasa en la piel. También se incorpora en las bases de maquillaje que están ideadas para pieles grasas o con problemas de acné. • Extractos botánicos. Procedentes de la camomila o del aloe vera, ayudan a calmar las pieles irritadas o con rojeces. Maquillaje por prescripción Conocidos como ‘correctivos’ o ‘dermatológicos’, estos tipos de maquillaje, prescritos por el médico, deberán cumplir unas especificaciones concretas en su formulación, pues son para pieles con circunstancias especiales: • Alta tolerancia. • No comedogénicos. • Resistentes al agua. • Pigmentos naturales y seguros. Enriquecidos con activos calmantes, son generalmente pautados por el médico para mejorar la autoestima de la persona al disimular lesiones visibles. Serán especialmente necesarios en algunas condiciones patológicas como rosácea, vitíligo, acné severo, melasma, hiperpigmentaciones, cicatrices posquirúrgicas, quemaduras, o después de procedimientos como láser, radioterapia o hematomas posoperatorios. Maquillaje y protección solar Sabemos que el factor que provoca más envejecimiento a la piel es la radiación UV, que provoca pérdida de elasticidad, sequedad y aparición de arrugas en la piel. Por otro lado, si bien hay personas que no le dan mucha importancia al filtro solar, sí le dan al aspecto visible y prefieren el uso de maquillaje al de este. Asimismo, algunas personas desconocen en qué orden se aplica el filtro y el maquillaje, así como el momento idóneo para reaplicar el filtro solar. Por ello, muchos maquillajes contienen ya filtro solar, y viceversa: muchos filtros solares incorporan color. Con todo, debemos tener en cuenta la cantidad de protección que nos ofrecen estos productos, sobre todo cuando el maquillaje contiene filtro solar. La realidad es que muchos de ellos no pasan de SPF 20, un factor insuficiente si vamos a exponernos al sol. En estos casos, la recomendación es aplicar en primer lugar un filtro solar con un alto índice de protección y posteriormente el maquillaje, que puede ser a su vez el producto de repetición si ya nos hemos protegido anteriormente. Además, siempre que no sea usado para una exposición directa al sol, la repetición puede ser también en formato polvo. Piel seca El maquillaje debe llevar los suficientes lípidos; de lo contrario, es posible que absorba los propios del rostro, que son escasos. Además de tratarse de una piel mucho menos inflexible, una mala elección del maquillaje puede denotar más las arrugas al cuartearse y dar sensación de piel seca, disminuir la elasticidad momentánea de la piel y presentar una pariencia de piel apagada y oscurecida. Piel mixta Es quizás la piel más resistente para usar maquillaje, aunque lo ideal es encontrar el equilibrio con el tipo de maquillaje que se usa: que no sea ni muy graso ni muy seco. Piel sensible Cualquier producto que se mantenga mucho tiempo en la piel puede provocar una mayor irritación, por lo que fragancias y los conservantes presentes en la mayoría de los maquillajes aumentan el peligro de reacciones adversas o alérgicas. Por ello, especialmente en estos casos, deberíamos tener en cuenta la composición completa del producto. Orden de aplicación Está claro que si queremos que el maquillaje cumpla su función debe ser el último producto en el orden de aplicación. Es aconsejable aplicar la base de maquillaje encima de un producto que proteja la piel y que fije el maquillaje. Posteriormente, se aplica el polvo, colorete. El maquillaje nunca se debe aplicar directamente en la piel limpia para evitar que los pigmentos penetren en el poro y ensucien más la piel. Lo indicado es usar un producto barrera para que que proteja la piel. El filtro solar depende de la densidad, pero por norma general prefiero aplicarlo antes del maquillaje y esperar un rato antes de maquillarnos. El filtro solar con color o el maquillaje con filtro solar puede ser un producto adecuado para la reaplicación de la protección solar. Combinación con los cosméticos y diferentes activos y rutinas El maquillaje en sí, al permanecer tiempo en la piel, es perfecto para la incorporación de algunos activos de tratamiento o, simplemente, para mejorar la calidad de la emulsión. La realidad es que, además de dar tono, cubrir o disimular imperfecciones, el maquillaje puede hidratar, proteger, reparar y tratar. Y no solo en las bases de maquillaje, sino que actualmente existen otros productos, como máscaras de pestañas o productos para cejas,

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=